En nuestro vigésimo octavo capítulo, correspondiente al mes de mayo de 2021, nos hemos encontrado una vez más para celebrar la palabra dicha. Nuestro invitado ha sido el joven narrador argentino Marcelo Guerrero, con quien pudimos hablar del oficio, de su formación y el repertorio, de la tradición oral y de sus viajes arriba de la bicicleta contando y escuchando historias.
Antes de pasar a la entrevista, Andrés, coordinador de este capítulo, abrió el programa con el editorial “¿Por qué los narradores celebramos el Día del Libro?”; Pep habló “De Cuentistas”; Nicole trajo a colación el indispensable texto “El narrador”, de Walter Benjamin, y Manuel nos contó con mucha alegría que vivió una “Borrachera de cuentos” en Alcalá.
Ojalá disfrutes tanto como nosotros de este capítulo y este podcast. Saludos de todo el equipo de Iberoamérica de Cuento.
De capa caída
Capítulo 172. Comienza Antonio Jiménez del podcast Órbita Grana con la reflexión futbolística del significado para un equipo histórico al bajar a Segunda Federación. Alma vestida de gala cubre Los Globos de Oro, que otorga cada año la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood están en riesgo de desaparición. Cada vez son más los productores, estrellas de cine y afición a pie de calle que cuestiona esta organización y sus criterios por ser poco diversos e inclusivos. Antonio Rentero nos acerca la dimisión de cuatro economistas en puestos clave del Gobierno, mientras, Moncloa en pleno lanzamiento del Plan de Recuperación. Los cojines de Rodrigo Rato, puede parecer mal escrito pero no, o quizá si, es la intervención de Emilcar.
Insaciables
Capítulo 105. A la espera de noticias mas jugosas, comentamos en este capítulo los últimos rumores de uno de los oráculos en el mundo Apple más polarizante, Jon Prosser, que nos trae Macbook de colores y con nuevo diseño. Despejamos una de las 3 recurrentes incógnitas en este vuestro podcast. ¿Cuál será? ¿Abel aparecerá a tiempo, Paco se habrá comprado algo con M1 o Javier habrá actualizado por fin a Big Sur? No dejes de escuchar Proyecto Macintosh para averiguarlo.
Elecciones y elecciones
Capítulo 171. Alma con la multa de 250.000 dólares al día que quieren imponer en Florida a las plataformas de redes sociales si cierran las cuentas de los políticos. Manuel, muy personal, muy desde dentro nos acerca las elecciones de la Comunidad de Madrid. Antonio repite con las elecciones, pero desde Murcia, dónde empezó todo. Javier enlaza con el capítulo 163, Rusia contesta a las sanciones con más sanciones.
Gestos y limitaciones
Capítulo 170. Manuel estrena el capítulo con una reflexión sobre la clase política, es evidente la evolución que estamos viviendo en este mundo. Emilcar con Bizum, desde el uso de los comercios y como según la plataforma, este no es el adecuado. Javier cierra con el Sofagate, el desprecio por parte de Turquí a la presidenta de la comisión europea por ser mujer y lo que ha sacudido este gesto.
Hacia delante
Capítulo 169. Alma con el yacimiento de pisadas neandertales descubierto por casualidad en junio del pasado año en Matalascañas (Huelva) que se ha revelado como uno de los hallazgos más antiguos del Pleistoceno Superior que existen en el mundo. Manuel nos comenta la figura del fallecido Felipe de Edimburgo. Y nos llama la atención sobre el cierre de filas de la sociedad y los políticos del Reino Unido en torno a la Monarquía. Antonio con la SuperLiga desde el punto de vista de alguien que vio El Chiringuito (programa de TV dedicado al mundo del fútbol) por primera vez en su vida este lunes para escuchar las explicaciones de Florentino Pérez. Javier cierra con la sentencia histórica que marca un antes y un después en la sociedad norteamericana, al encontrar culpable de homicidio a Derek Chauvin por la muerte de Georges Floyd.