Capítulo 161. Manuel nos da un paseo por las resultados de las elecciones catalanes y se despide del poeta catalán Joan Margarit. Antonio está de mudanza, más bien el cambio de sede del Partido Popular. Javier y el NO impeachment a Trump, ¿comienza la campaña a 2024?
CALLAR, CANTAR, CONTAR
En nuestro vigésimo quinto capítulo, correspondiente al mes de febrero de 2021, miramos con algo de recelo a este año que va siendo y que parece más una continuación del pasado 2020 que un inicio de un nuevo cuento. En cualquier caso el podcast siempre es una oportunidad para disfrutar de compañeros extraordinarios y momentos felices. En esta ocasión nos acompañó Charo Pita, narradora gallega y amiga, con quien mantuvimos una deliciosa y enjundiosa conversación. No te la pierdas.
Antes de pasar a la entrevista, Pep, coordinador de este capítulo, abrió el programa con el editorial “Cuentos y paparruchas”; Andrés habló de que “Estamos hechos de historias”; Manuel lanzó su SOS por la cultura “Será tarde” y Nicole nos invito a aprovechar este “Tiempo de formación”, no solo por la variada y rica oferta en línea, sino porque está siendo una alternativa viable para ayudar a muchos compañeros y compañeras a sortear estos meses tan complicados y difíciles.
Ojalá te guste cómo ha quedado este nuevo capítulo del podcast. Saludos de todo el equipo de Iberoamérica de Cuento.
Desde Rusia con tarjeta, sin bachillerato y con amor
Capítulo 160. Alma analiza como los cambios en los pagos ponen en peligro los cajeros automáticos y el dinero en metálico. Manuel visita Rusia junto a Josep Borrell, Alto Representante de la Política Exterior de la UE. Antonio nos acerca la decisión de la Princesa Leonor de estudiar el Bachillerato fuera de España. Emilcar inaugura el segundo impeachment a Trump. Javier con las declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “Estamos en campaña electoral”.
A Golpe de aerobic
Capítulo 159. Alma nos trae el golpe de estado en Myanmar y la casi surrealista historia de la clase de aerobic mientras los militares aparecen de fondo. Manuel se acerca al patriotismo y los impuestos, dos elementos que pueden parecer contrapuestos. Antonio y el exitoso freno en Australia a los contagios de COVID. Javier cierra con la no vacuna que tiene Francia.
Diario de enero
Capítulo 158. Alma con el último anuncio lanzado por Cruzcampo tiene mucha miga: por un lado utiliza la Inteligencia Artificial para resucitar a “La Faraona”. Por otro, reivindica el acento andaluz tan denostado diariamente por políticos de otros lugares de la península y presentadores de televisión. Merece una reflexión en primera persona y, por supuesto, con acento andaluz: onubense, con más exactitud. Manuel continua con lo que el mismo define como “Diario de la vacuna” y todos los elementos que rellenan las páginas del mismo. Antonio arranca la campaña en Cataluña y la polémica sobre la asistencia a los mítines. Emilcar con Disney que ha decidido retirar del catálogo infantil de su plataforma de streaming Disney+ algunas películas clásicas como ‘Dumbo’, ‘Peter Pan’, ‘La dama y el vagabundo’ o ‘Los Aristogatos’ por contener diálogos o contextos inapropiados, mayormente racistas. Javier cierra con el segundo a Trump, donde todo a punto a que no será inhabilitado y como son las percepciones de todo este contexto.
Al final todo cambia
Capítulo 157. Manuel reflexiona y comparte la figura del docente en estos días. Emilcar nos acerca el discurso un inaugural muy distinto del que escuchamos estupefactos hace 4 años, Joe Biden ha expuesto de forma conciliadora los grandes retos que afronta EEUU durante su mandato. Javier trae un trending personal con el mundo de la música en streaming.