• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

JavierSB

Apthapi. Saberes y cuentos.

por JavierSB  | junio 15, 2020  |  Iberoamérica de cuento

Apthapi o aptapi es el nombre de una celebración colectiva aymara​ en la que se
comparte alimentos y saberes. El nombre deriva del verbo aymara aphtapiña, que
significa traer, ya que la celebración supone que cada asistente lleve un alimento para la
comida comunitaria.


En este decimonoveno capítulo de “Iberoamérica de cuento”, décimo y último de la
segunda temporada, hemos querido celebrar los saberes y los cuentos. Y lo hemos
hecho de la mano de Andrés Montero quien entrevista al narrador boliviano Martín
Céspedes (Tincho)
. De su festival de cuentos Apthapi y de su saber es de dónde
tomamos el título del programa. Como también pasó con lo que nos cuenta Sandra
Araguás 
para la sección de tradición oral. Nos quedamos con ganas de saber más en el
capítulo pasado y Pep Bruno le encargó una segunda parte.


Los cuentos de inicio y final son narrados por la cuentista peruana Rosa Reategui. Las
“Historias de cuento”, presentadas por Nicole Castillo, nos llegaron desde Chile y
México por boca de Claudia Soto y Florina Piña quien nos habló de la recientemente
fallecida narradora cubana Haydeé Artiaga. En la agenda contamos con Laura
Escuela
y el festival Encuentracuentos, con Nicole Castillo hablando de lo sucedido en
la primera sesión en el Encuentro Internacional de Narradoras Orales “Las lobas”, con
Pep Bruno, el Curso de Verano de la UNED, el festival de Segovia y el minimaratón
de Guadalajara ; con Manuel Castaño que nos anunció el nacimiento de De viva voz,
una escuela en línea de narración oral y con Nono Granero que nos habló del
festival En Úbeda se cuenta.


Para finalizar Pep Bruno nos recomendó el libro Los cuentos de los hermanos Grimm
como nunca te los han contado, una edición a cargo de Helena Cortés Gabaudan para la
editorial La Oficina. Y una vez más el amigo Javier Soler se asomó al podcast con la
recomendación web, es este caso un vídeo en el que Antonio Muñoz Molina
habla sobre la necesidad de la ficción. La música, ese regalo que viste el capítulo,
fue de Joan Bruno.

Mundo loco a toda velocidad

por JavierSB  | junio 11, 2020  |  Trending

Capítulo 133. Comienza Manuel con la figura recientemente fallecida de Antonio Rodríguez de las Heras, historiador y catedrático. Antonio también nos acerca un reciente fallecimiento, en este caso Pau Donés, integrante de Jarabe de Palo. Emilcar nos trae un asesinato de hace 34 años, del que fuera Primer Ministro Sueco Olof Palme. Javier cierra con las declaraciones de Miguel Bosé frente al 5G y las vacunas.

Vida plastificada

por JavierSB  | junio 4, 2020  |  Trending

Capítulo 132. Empezamos con Manuel y un reto viral con niños, su intervención trata sobre más de lo que imagina uno en primer término. Emilcar aborda el nuevo impuesto a los plásticos, ese material que nos acompaña en muchas partes de nuestra vida y del que cuesta depender. Javier cierra con una reflexión sobre las buenas noticias a través de este artículo de La Vanguardia.

POLÉMICAS

por JavierSB  | mayo 28, 2020  |  Trending

Capítulo 131. Capítulo lleno de polémicas, Manuel se centra en las de las últimas semanas en España. Antonio con la prensa y el «Saldremos más fuertes». Además de un intervención extra sorpresa. Javier cierra con un hito en la historia de Twitter, la primera vez que se marca un tuit de Trump con la verificación de hechos.

Tiempo de ruido

por JavierSB  | mayo 21, 2020  |  Trending

Capítulo 130. Emilcar apoyado en este video nos acerca la evolución del presidente e Brasil en esta pandemia. Antonio se centra en los escarches y cacerolas que están siendo tan Trending estos días, usando su definición al antojo de los políticos. Manuel pone voz a aquellos que pocos tienen, las personas sin hogar en este contexto. Javier habla de gurús y educación, no lo hacemos tan mal.

Narrador marinero, narradora campesina

por JavierSB  | mayo 15, 2020  |  Iberoamérica de cuento

En este capítulo diferentes tipos de narradores nos estuvieron acompañando con sus voces, cuentos y experiencias para llenar de palabras los hogares encuarentenados. También conversamos acerca de las diferentes formas que tienen los narradores orales para reinventarse ante la pandemia. La entrevista en profundidad se le realizó a Juan Martín Tapia, narrador argentino y Licenciado en Filosofía, quien nos compartió sus reflexiones y andanzas. Desde Huesca, Aragón, Sandra Araguás, nos colaboró con un completo reportaje acerca de su trabajo y metodología en la recopilación de historias. En agenda estuvimos revisando diferentes festivales que se están realizando a través de redes, y el Seminario Internacional de Narración Oral, también online. Las recomendaciones de Pep Bruno y Javier Soler con “Un Andévalo de cuentos”. Los cuentos de inicio y de final estuvieron en voz del narrador Claudio Ledesma y tuvimos historias de cuentos enviadas por diferentes compañeros.

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • Página 48
  • Página 49
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 78
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí