En este episodio Pep, Sandra, Manuel y Anabelle conversan sobre los cuentos de los hermanos Grimm desde las propias biografías personales: ¿qué cuento les impactó en la infancia? ¿o, ya en la adultez, cómo se relacionaron con estos cuentos, sus ediciones y sus traducciones? ¿Cuentan a los Grimm?
Y nuestros oyentes: ¿qué cuento elegirían?
Hace un año
Capítulo 308: Pedro y el Opus Dei, en una crisis de opinión pública tras la publicación del libro de investigación financiera Gareth Gore, está en una guerra abierta con el Vaticano y el Papa Francisco. Guerra que de momento va perdiendo por goleada, empezando por el control del “santuario” del Opus en Torreciudad, provincia de Huesca. Manuel nos acerca al fatídico aniversario de esta semana, el ataque sufrido el 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás, lo hace de manera ciertamente particular. Eduardo sobre el riesgo a que la próxima licitación de la cobertura sanitaria de los funcionarios mutualistas de Muface quede desierta y no se presente ninguna aseguradora sanitaria a la misma y recaiga en la sanidad pública la asistencia de más de un millón y medio de asegurados.
Cuentos religiosos
Para preparar el capítulo n.º 87 de “Iberoamérica de cuento” Manuel se ha hecho la tonsura, Sandra ha entrado en un convento de clausura, Anabelle se ha ido de misionera y Pep, en fin, Pep no pasa de monaguillo de los que bebían vino a escondidas y comía hostias sin consagrar. Y todo esto porque en este octogésimo séptimo capítulo decidimos echar unos rezos, perdón, queríamos decir unos cuentos, echar unos cuentos, concretamente, unos cuentos religiosos.
Magia apagada con misiles balísticos
Capítulo 307: Pedro oye la guerra intermitente desde su más tierna infancia, uno tiende a pensar que el alma de algunos humanos ya está en el infierno antes de muertos. Eso en el caso de algunos poderosos. Luego hay gente que lo que tiene en el infierno son sus cuerpos. Alguien con 56 años como él, nunca ha tenido una paz completa en Líbano. Eduardo sigue como hace Pedro, con el conflicto en Oriente Medio, la escalada de ataques se sucede, el mundo sigue atento. Manuel se despide de la actriz Maggie Smith, muy conocida por pertenecer al universo de películas de Harry Potter, aunque no solo por ello.
Lenguas
Capítulo 306: Pedro con los Expertos del Consejo de Europa que visitaron España en enero advirtieron sobre el retroceso en la protección de las lenguas minoritarias, destacando la sentencia del Tribunal Superior de Catalunya que exige un 25% de enseñanza en castellano. El Consejo alertó sobre el incumplimiento de los tratados internacionales firmados por España en 2001. Manuel analiza una tendencia que está marcando la conversación en España: la inmigración ha pasado a ser la primera preocupación de la ciudadanía. Según recientes encuestas, los ciudadanos están cada vez más inquietos por el impacto de la inmigración en el empleo, los servicios públicos y la cohesión social. Eduardo cierra con el conflicto entre Israel y las facciones árabes en el Líbano tiene el potencial de desestabilizar aún más la región, involucrando a actores como Irán, Hezbollah y otros países vecinos. Una escalada podría desbordar las fronteras del conflicto, arrastrando potencias internacionales y ampliando la crisis a nivel global debido a los intereses geopolíticos en juego.
Metidos en fango, vergüenza, supuestos premios y nombramientos
Capítulo 305: Comienza Pedro y el sistema de elección de los órganos constitucionales en la cúpula de la Justicia (Supremo, Constitucional y CGPJ) a raíz de la reunión de ayer por parte de Feijoó con el Comisario Europeo de Justicia. Manuel nos lleva a Francia en primer lugar, con el “escaso” apoyo en las calles sobre el caso Gisele, la mujer sedada químicamente por su marido para que otros la violaran. Amplia con el caso de los seis empresarios de Murcia y la red de prostitución de menores. Ernesto con el debate de la semana pasada entre los dos candidatos a la presidencia a de los EE. UU., ¿Quién ganó? Eduardo cierra este capítulo con las medidas por parte del Gobierno para la luchar contra “la máquina del fango”.