• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

blog

¡Ojo, que sube el aceite!

por Pedro María Sánchez Amado  | julio 28, 2023  |  Bala Extra

Primer episodio verdaderamente veraniego de viernes. Acompañado de Yoyo, desde la Cordillera Subbética cordobesa. Hablamos de todo. También de aceite de oliva virgen extra.

[spreaker type=player resource=»episode_id=56247525″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true»]

Tras el 23J

por JavierSB  | julio 27, 2023  |  Trending

Capítulo 263. Final de temporada, y lo hacemos de una manera totalmente diferente, no hay intervenciones, hay conversación, ¿El tema central? Las pasadas elecciones generales en España del domingo pasado. Nos despedimos hasta septiembre, feliz verano, por favor, sean felices.

[spreaker type=player resource=»episode_id=56217280″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»true»]

Novedades en la cuarta beta de iOS 17

por Emilcar  | julio 27, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2372 en el que te cuento las novedades principales de la cuarta beta de iOS 17, que nos dan una idea del punto de madurez que va cogiendo el sistema operativo.

[spreaker type=player resource=»episode_id=56232508″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Si te ha gustado este capítulo y quieres más, prueba Weekly, mi podcast privado semanal.

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast de EmilcarFM en su capítulo 2372. Yo soy Emilcar y este es un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es jueves 27 de julio de 2023 y voy a hablar de las novedades que trae la cuarta beta de iOS 17. Emilcar Daily te llama gracias a Weekly, mi podcast privado semanal sobre Apple, tecnología, productividad, podcasting y las interioridades de todos mis proyectos online. Un podcast para aquellos seguidores de Emilcar Daily que quieren más. Weekly es también una gran comunidad en Discord formada por personas con tus mismos intereses, donde todos los días hablamos de los capítulos de Emilcar Daily, de los temas de Weekly y muchas otras cosas, lejos del ruido de las redes sociales. No te lo pienses, únete a Weekly entrando a emilcar.fm barra weekly. Antes de empezar el podcast de hoy, aviso de navegantes, aviso de vacaciones, vacaciones porque ya llegan y es justo que sepáis a qué ateneros. Emilcar Daily va a continuar esta semana, bueno este es el último capítulo de esta semana realmente, pero hay capítulos lunes, lunes 31 de julio, hay capítulos de Emilcar Daily y ya será el último capítulo hasta seguramente el 1 de septiembre, no que es viernes, 1, 2, 3, 4 de septiembre. Y con respecto a Weekly, va a haber capítulo este viernes, por supuesto, hay un capítulo más, un capítulo ordinario, el 4, no es que sea feo, es un capítulo normal y corriente, que será el 4 de agosto. Habrá sólo dos semanas de descanso en Weekly, 11 y 18, y el 25 voy a publicar el habitual capítulo de verano con Rocío, hablando de las series que hemos visto durante este curso académico. Arquea la ceja Rocío al conocer en estos momentos, conocer que va a grabar ese capítulo de Weekly, que no obstante lo graba cada año la ciudad Rocío, se encoge de hombros como el emoticono, como diciendo que me estás contando Julio. El tema aquí no es ya que te tengas que acordar de que grabamos un podcast de series cada año, sino que te tengas que acordar de las series que has visto y que no te escuchan desde allí, pero ellos no te escuchan a ti, no se lo digo, vienes tú aquí te acercas y quieres decir cosas. Pone cara de… Que estoy trabajando y me dices, ¿te molesta si grabo? Pero lo que no espero es una intervención, que luego tú me dices la serie del gordo, el calvo, la rubia, el tal, y yo ya me voy acordando. Me voy acordando poco a poco. Pero también es cierto que cuando hemos hecho en otros años una pequeña reunión de trabajo previa, para decirle, mira, estas son las series que hemos visto. Sus caras a veces son un poema. Estás tú seguro que no tienes una segunda familia con la que has visto esas series, porque a mí no me suenan de nada. Esto es lo efímero del mundo del entretenimiento hoy en día. Antes tú veías tu Dallas, tu Falcon Crest, y eso se te grababa a fuego. La dama de rosa, camino viejo, cristal. Pero ahora ves tantas series, tantas y tantas, que por mucho que las registres en tus apps, al final algunas te pasan desapercibidas o no dejan en ti la huella que esperabas. Bueno, pues estas son las cosas. Ya está. Estas son las vacaciones y ateneos a ellas. Vamos a hablar de las novedades de iOS 17. Cuarta beta, con no muchas cosas, pero que esto nos da a entender, digamos que, no voy a decir que todo el pescado está vendido, pero que más o menos ya se están preocupando de pequeños retoques. Por ejemplo, las previsualizaciones de notificaciones en el modo Standby. Dediqué un podcast al modo Standby, que lo considero el tapado de iOS 17, capítulo 2367, y os comentaba en ese momento que una de las cosas que ocurre en el modo Standby es que tú lo tienes ahí, el telefónico apaisado con esas pantallas tan chulas, y llega un mensaje y se te muestra en grande en la pantalla. Eso está muy chulo. Bueno, pues ahora en configuración hay una opción para desactivar esa previsualización y que tengas que tocar, o sea, si te llega la notificación de ha hecho un mensaje de tu mujer, pero tienes que tocar la pantalla para que se vea el mensaje. La verdad es que la tipografía, el tamaño, cómo está, es espectacular cómo lo han hecho. Insisto, como dije en ese capítulo 2367, espero que esto sea la antesala de un modo Standby completo con muchas más cosas para poder darle una segunda vida a muchos iPads, claro, en un futuro, porque esto es para iOS, iPadOS 18, ya que en el 17, desde luego, no está. En esa configuración de Standby, pues tienen lo de activarlo o no el modo Standby, la pantalla siempre activa, lo que acabo de decir, mostrar notificaciones y que sean o no al pulsar, y luego está el tema del modo noche, que también lo comenté en aquel capítulo, y es que cuando hay poca luz, el modo Standby, el texto, los widgets están en rojo, que queda chulísimo, y luego también está la de activar con el movimiento, es decir, tú tienes el modo Standby, en un momento dado se apaga, pero cuando tú te levantas así, tanteando las gafas en la mesa, los que tengáis gafas, pues de pronto dice, espérate que viene este, y entonces se activa y te lo muestra. Muy chulo el modo Standby, insisto, creo que una de las grandes mejoras de iOS 17, que le da otra funcionalidad a nuestros teléfonos y no puedo esperar, como dirían ellos, ellos se pueden esperar, pero yo no, a ver eso también en nuestros iPads. Más cosas, el menú de iMessage, el menú de aplicaciones, ahora iMessage es mucho más limpio, tenemos la caja de texto, y dentro de la caja, a la derecha del todo, hay un micrófono pequeño para activar el dictado, y a la izquierda, fuera de la caja, hay un más para todo lo demás. Van retocando esto en cada versión, mejorando el acceso, cambiando un poquito los iconos, cambiando el grosor de la línea, subiéndola un píxel, bajándola otro. Cuando le das al más, las opciones que te salen son Cámara, Fotos, Stickers, y cuando le das a Stickers, entras, digamos, ahí ves todas las aplicaciones de Stickers disponibles, los que tú creas desde iOS, cuando mantienes pulsada una foto y haces un recorte, los emoticonos, los de siempre, también actuando como Stickers, y también tienes por supuesto los Stickers que están basados en tu Memoji, o en los Memojis estos de animalitos que vienen en iOS. Luego otra opción es Audio, para mensajes de voz, ojo con esto porque en cuanto lo tocas, empieza a grabar directamente. Compartir ubicación, y luego tienes otra opción que es Más, a esa le puedes dar con el dedo, o simplemente puedes deslizar la pantalla hacia arriba, ¿para qué? Para que parezcan todas las demás aplicaciones, que no son nada de esto, y que son compatibles con iMessage. Todo esto está en constante cambio, los iconos están muy chulos, los han ido mejorando, por ejemplo, el icono de la cámara, antes era el botón de la cámara, pero básicamente parecía un círculo gris vacío, sin más. Ahora ya han puesto el iconito de la cámara. El icono de la aplicación de fotos, ahora es el icono de la aplicación de fotos, pero en la tercera beta se veía una previsualización pequeña de tu última foto. No termino de saber si hemos ganado o perdido con el paso a la cuarta beta. Pero vamos, que están trabajando mucho en esto para que sea un entorno muy amigable. Ya simplemente falta que saquen iMessage para Android, para que nos podamos escribir iMessage con todo el mundo, no solo con los 4 cats que conoces que tienen iPhone, y ya estaría todo. Más cosas, activación de NameDrop. ¿Qué es el NameDrop? Es esto de que te juntas el teléfono, sacas el teléfono con otra persona o ser humano que tenga iOS 17, y se intercambian vuestros datos de contacto. Pero esto también es una especie de AirDrop superlativo. Es decir, cuando tú entras a una foto y le dices quiero compartirla por AirDrop, te recuerda que no hace falta que busques el AirDrop a la persona, sino que si lo tienes al lado, que le choques el teléfono y también te lo pasa. Ahora esto lo puedes activar o desactivar. No entiendo por qué nadie querría desactivarlo, pero ahí está. Y luego, como ocurre en cada beta, en el apartado de salud mental, que visito con cierta frecuencia, han hecho cambios estéticos. Y es que ya sabes que esta nueva funcionalidad te permite, al igual que hacen otras aplicaciones para iOS, yo uso DailyO, te permite decirle cómo te encuentras en este momento y cómo te has encontrado durante el día. Y luego, aparte, te permite en la siguiente pantalla decirle qué factores han influido en que te encuentres así. Por ejemplo, te salta la notificación, no vas tú, y dices tú me encuentro fatal. ¿Por qué? Por el trabajo. Y todo eso permite crear una serie de informes a posteriori. Entonces, esa pantalla donde tú le dices cómo estás, tiene unos gráficos muy chulos, muy parecidos a los que aparecen cuando hacen las meditaciones de respiración. Unos gráficos muy abstractos y todo esto lo van retocando en cada momento. Porque, por ejemplo, cuando le dices que estás muy bien, no es un muy bien, sino que con el dedico mueves un slider y ves que el color naranja del muy bien, porque evidentemente no podías ver otro color, se hace más intenso cuanto más bien estás. Entonces, a todos estos gráficos y estos colores y la intensidad de los colores les van haciendo cambios en cada beta para afinarlos más todavía. La verdad es que es muy satisfactorio entrar a esa sección para poner tu estado en ese momento. Lo que tenía que depurar un poco en las notificaciones, porque las notificaciones que te aparecen no son consistentes en formato. Supongo que es algo en lo que estarán trabajando. Luego, en general, van haciendo pequeños cambios en los iconos que hay en las configuraciones, en los ajustes, pero nada como para nada que merezca la pena andar resaltando. Por cierto, yo pensaba que uno de los problemas que existía en la beta 3 de iOS 17 era que se activaba automáticamente y porque sí, el modo no molestar. Comenté esto en el último capítulo de Weekly, en el 259, titulado Freestyle, y es que me estaba pasando esto. Yo tengo mis modos de concentración regulados por programación y también por ubicación. Es decir, el modo trabajo se activa cuando estoy en el trabajo y me estaba dando cuenta que muchas veces en el modo trabajo se me activaba el modo no molestar. Y claro, el problema es que la gente te llama y no te llegan las llamadas. Entonces, pues estuve haciendo cierto control de daños y entonces finalmente decidí aislar todos los dispositivos. Es decir, desactivar la funcionalidad de que el modo de concentración se propague por iCloud. Esto es muy útil porque pones en no molestar el iPhone y no solo se te puede no molestar el Apple Watch, sino también el Mac y el iPad. Entonces, desactivando esto, me daba cuenta de que este problema no era un problema de la beta de iOS 17, sino que es un problema de mi Mac. Es algo que está haciendo mi Mac desde que le instaré la última actualización macOS Ventura 13.4.1. Pero también he visto por internet que esto es un problema, no voy a decir común, pero que ya le ha pasado a la gente y que efectivamente se hace así. Se trata de aislar el problema, pero una vez que lo aisla, ya no sé qué hacer. Quiero decir, yo ya sé que es mi Mac. De hecho, estoy en el trabajo, lo pongo manualmente en modo trabajo y de pronto al rato veo que él solo se ha cambiado a modo no molestar. Pero una vez que ya sé que la culpa es del Mac, no sé qué solución darle. No sé si tú te has encontrado con este problema y has encontrado una solución. Así que espero tus comentarios sobre esto o sobre cualquiera de las cosas que he comentado en Mastodon, emilcar.es barra Mastodon, allá donde me encuentres o en la comunidad de Weekly en Discord. Si te ha gustado este podcast, únete a Weekly entrando en emilcar.fm barra Weekly y escúchalo en tu aplicación de podcast preferida. Que tengas un increíble jueves, un saludo y hasta el lunes, o hasta mañana, en Weekly.

Emilcar Daily Premium: (Protected Content)

El abismo

por Clara Sáenz de Tejada  | julio 26, 2023  |  Fue Sin Querer

Grabamos el último podcast de la temporada desde el abismo que nos provoca el verano. El calor, los tiburones, la precariedad, la ausencia de trabajo y la temperatura murciana que nos tiene al borde de la combustión espontánea y los planes B que solo saldrían bien si fueramos ricas.
Buen verano y nos vemos en septiembre con muchas novedades y una noticia importante.

[spreaker type=player resource=»episode_id=56229632″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true»]

Ya han llegado las stories en Telegram

por Emilcar  | julio 26, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2371 donde te cuento todo lo que sé (que no es mucho) de la nueva funcionalidad de stories en Telegram, de momento reservada a los usuarios premium.

[spreaker type=player resource=»episode_id=56215504″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Si te ha gustado este capítulo y quieres más, prueba Weekly, mi podcast privado semanal.

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast de EmilcarFM en su capítulo 2371. Yo soy Emilcar y este es un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es miércoles 26 de julio de 2023 y voy a hablarte de Stories en Telegram. Emilcar Daily te llega gracias a Weekly, mi podcast privado semanal sobre Apple, tecnología, productividad, podcasting y las interioridades de todos mis proyectos online. Un podcast para aquellos seguidores de Emilcar Daily que quieren más. Weekly es también una gran comunidad en Discord, formada por personas con tus mismos intereses, donde todos los días hablamos de los capítulos de Emilcar Daily, los temas de Weekly y muchas otras cosas, lejos del ruido de las redes sociales. No te lo pienses, únete a Weekly entrando a emilcar.fm barra weekly. Que, por cierto, me ha dicho un reciente suscriptor que él no sabía que Weekly era un podcast largo. Hubo un tiempo en el que esta promo yo decía que dura más de no sé cuántos minutos, pero es que me resultaba raro y por eso lo quité. Pero sí, no es un Daily más, no son un podcast corto de 10-15 minutos, es un podcast que suele estar generalmente en torno a la hora. Un poquito más abajo, un poquito más arriba, pero en torno a la hora. Simplemente quería hacer esta pequeña aclaración. Las Stories han llegado a Telegram, que a lo mejor es el último sitio donde todavía no habían llegado. No te tires de cabeza porque de momento creo que solo podemos poner Stories los usuarios de Telegram Premium. Bueno, tírate de cabeza si eres usuario de Telegram Premium. Si no, pues no. Y no sé hasta qué punto esto está llegando ya al resto de oyentes. De oyentes no, al resto de usuarios. La presencia de momento es muy sutil. Yo casi diría que demasiado. Y es que tú entras a Telegram, uy a ver esto de las Stories y tal, y vas a ver lo que ves siempre. Es decir, la lista de chats. En mi caso, como uso Telegram Premium, tengo varias carpetas de chats. Eso se refleja en varias pestañas. En la parte de arriba de la aplicación, en el teléfono donde pone chats, justo debajo yo tengo varias pestañas. Pone no leído, todo, personal, con temas, sin temas, grupos personales, bueno y todas esas cosas. Y arriba a la derecha de todo esto, justo al lado del botón de escribir, el botón para escribir un mensaje, que cuando le das te sale la lista de contactos, donde aquí se escribe todo eso. Hay otro botón que tiene pinta de Story. Es un círculo con un símbolo más en el centro y la línea que delimita el círculo del hemisferio derecho está discontinua y la del izquierdo está continua. ¿Cómo dando a entender lo efímero de las Stories en esta vida? Bien, pues le das ahí y jamás lo dirías, pero te sale una movida para hacer una Story. Con la cosa de que siempre en esta Story tenemos un circulito que recoge la cámara que no estás usando. Es decir, yo ahora mismo tengo como cámara principal la cámara trasera del iPhone y como cámara secundaria en el circulito la cámara frontal. Así que se ve mi careto en el circulito. Estoy saludando ahora. No sé cuál es el máximo de segundos, pero tampoco voy a apurar demasiado, así que voy a cortar aquí ya esta Story. Vale, se ha quedado en veinticinco segundos. Entonces me permite ahora escribir un comentario. Lo típico de las Stories. Me permite retocar la imagen, me permite añadirle emoticonos, en fin, todo eso. Y cuando lo voy a enviar entonces me permite enviarlo a todo el mundo, a mis contactos, a mejores amigos o a contactos seleccionados. Esto requiere una reflexión porque, claro, yo hasta ahora no tengo una sensación de contactos de Telegram. De hecho, es que no existe eso. Es decir, tus contactos de Telegram no dejan de ser los contactos que tienes en la agenda del teléfono y que tienen cuenta de Telegram. Porque yo he mirado mi lista de contactos de Telegram y hay mucha gente con la que yo jamás me he cruzado un Telegram y con la que yo nunca he participado en un grupo. De hecho, acabo de ver dos contactos que son personas relacionadas con el trabajo. Entonces tú puedes seleccionar los contactos y tienes un botón para excluir personas con lo cual vas a poder sacar algunos de esos contactos de ese compartimiento. Esto estaba en otro sitio, no me acuerdo en cuál. Era así de granular. Me parece que era WhatsApp. Luego tienes la opción de mejores amigos, que yo hasta ahora no soy consciente de haberla tenido. De hecho, le he dicho a editar lista y estaba vacía, con lo cual se ve que ahora puedes crear esa lista de mejores amigos y luego contactos seleccionados. Es decir, quiero que este story le vea tres o cuatro contactos. Me llama la atención la opción de todos porque hasta donde yo sé no hay un timeline global mundial para los stories. Pero sí puede ser que tú te encuentres en un grupo de personas y no sé si se verá que alguien tiene stories publicadas y le haces tap y aunque no estén tus contactos, como sois compañeros de un grupo, has podido acceder a él, llegar a su perfil y le haces tap y puedes ver esas stories si es que las ha publicado públicamente, como voy a hacer yo ahora. Luego tiene dos opciones más relativas a la privacidad. Una es permitir capturas o no de esa story que estás colgando y la otra es conservar en mi perfil. Es decir, que no caduque a las 24 horas. No sé esto si va a ser una funcionalidad premium o va a tener algún tipo de límite porque si no yo me pongo a guardar cosas y tal. Así que bueno, publicar story. Yo en Telegram soy Emilcar. Si me queréis buscar por ahí, algunos de vosotros y alguna de vosotras me contacta frecuentemente por Telegram. Cuando yo digo al final del podcast, allá donde me encuentres, pues Telegram es uno de los sitios donde me vas a encontrar y donde te voy a responder sin duda como a todo el mundo. Por cierto, para los que me escribís por Twitter, ya sabéis que las cosas en Twitter, más conocidas ahora como X, están chungas. Yo uso las aplicaciones oficiales y hace poco he entrado y he visto menciones que tenía que no había visto anteriormente y eran de días pasados. Bueno, yo voy a responder siempre allá donde esté y me encontréis y siempre que lo vea. Pero si no lo veo, difícil lo tengo para responder. Hecha esta excepción, después de esta publicación de stories he dicho, bueno, pues yo quiero ver stories de las personas y digo, pero ¿dónde están las stories? Porque no las he visto. Es decir, yo como he dicho, cuando he entrado a la aplicación, aparte del botón para añadir stories, no he visto stories de nadie. He visto lo de siempre, la pantalla de chats y mis carpetas y el campo de buscar. Y tampoco hay en el menú inferior de Telegram, en el iPhone, un botón que diga stories o algo parecido o como demonios las quieran llamar. Es de aquí que se me ocurrió tirar para abajo con el dedo. Es decir, coger la lista de chats y arrastrar hacia abajo. Entonces, al arrastrar hacia abajo de la palabra chats, de pronto así haciéndose de más pequeño a más grande. Muy bonita la animación. Felicidades al piot que haya hecho esto, porque esta gente es rusa. De pronto sale mi bolita, mi bolita de stories, como la bolita de stories de perfil que hay en todos los sitios. Igual que la de Instagram, igual que, igual que todas. Entonces sale y se pone ahí y está más sola que la una, con lo cual se debe suponer que ninguno de mis contactos que tienen Telegram Premium y los tengo, pues han encontrado todas las stories y las han publicado. Yo te animaría a que si, bueno, no, tanto si tienes Telegram Premium como si no lo tienes, que me busques en Telegram, buscas Emil Carr y mira a saber si puedes ver mis stories. Evidentemente, si tienes Premium, supongo que sí, porque si puedes publicarlas podrás ver. Pero no sé si los que no sois Premium en estos momentos podéis verlas, aunque no podáis publicarlas. No sé realmente eso cómo cómo está. ¿Y qué opino de todo esto? Pues yo qué sé. Como al final eso va a ser lo que Dios quiera, que también a veces es lo bueno de ser católico, que hay cosas de las que te preocupas, no tienes que dar una opinión ni pontificar porque todo lo fías a la voluntad del creador, aunque luego también está lo del libre albedrío. Esto no hay que dejarlo caer en saco roto. Así que, bueno, pensando en el libre albedrío voy a pronunciarme. Evidentemente creo que todo el mundo quiere ocupar todos los huecos en estos momentos. Es un momento extraño en el mundo de las comunicaciones digitales, donde se confunden o se quieren confundir aplicaciones de mensajería con aplicaciones de redes sociales, con aplicaciones de lo que sea. Incluso los planes malévolos del zoquete de Elon Musk para X son que se convierta en una aplicación de todo. En una aplicación como esta que hay en China, que ahora mismo no me acuerdo del nombre. Me sale Weibo, pero no es. Hay una aplicación en China que la gente la usa para todo. Es su red social, son sus noticias, es su medio de pago, es todo. Eso es lo que quiere hacer Elon Musk con X. Entonces pues esto es un paso más de Telegram para afianzarse no como red social, porque nunca lo va a ser al no haber un timeline de mensajes. Pero con esto está creando esa especie de timeline. No hay un timeline de tweets, de mensajes de texto, pero sí vamos a tener stories que son propias de las redes sociales. Y me parece bien que quien tenga la tecnología y la capacidad y la masa, pues intente ocupar espacios. Igual que me ha parecido muy bien todas las novedades de WhatsApp, las últimas que ha sacado, especialmente la de las comunidades, que es algo que desgraciadamente no he podido poner en práctica, porque me parece que está ocupando un hueco importante. Es decir, le está dando ese poder, ese poder de hacer comunidades, ese poder que muchos usamos en Slack o en Discord o incluso en Telegram, se lo está dando a la población civil. Yo hasta ahora he visto, he conocido, además gracias a vosotros, queridos oyentes, he conocido muchos ejemplos de uso de comunidades, pero todos en el mismo ámbito, todos en comunidades de propietarios, en grandes comunidades de propietarios. No en un edificio como el mío, que capaz que al final somos 26 o 27 viviendas, sino estas grandes comunidades de propietarios de urbanizaciones urbanas, por valga la redundancia, es decir, núcleos cerrados donde hay edificios y algunas instalaciones comunes, piscinos, gimnasios o incluso ya las maxi urbanizaciones de adosados que suelen estar en las afueras de las ciudades aquí en España. Para eso es un ejemplo espectacular. Me gustaría mucho conocer otro tipo de ejemplos. Yo ya dije que si tuviera el coro funcionando ahora mismo, pues no les arrastraría de los pelos a Discord ni a Slack, sino que lo que nosotros necesitamos, que sí es un sitio con varios chats distintos, lo haría en WhatsApp. Igual que esos movimientos de WhatsApp me gustan, pues me gusta este de Telegram, que si voy a publicar contenidos aquí… es que mira, me he borrado Virreal para empezar, así comentando cosas. Me he borrado el perfil, muy fácil borrar el perfil de Virreal porque, y eso se lo he dicho en las cuentas, no tengo contactos aquí y lo que publican los contactos no me es de relevancia en absoluto. Yo no suelo publicar stories en los sitios donde estoy, donde tengo las stories disponibles. Rara vez publico stories. Como mucho, comparto a través de stories menciones que me han hecho. Entonces no creo que vaya a empezar a publicar stories aquí en Telegram, pero sí soy consumidor de stories. Así que bueno, pues espero con avidez lo que mis contactos quieran compartir por este medio y a ver qué pasos da en este sentido Telegram porque ha mostrado ser una empresa, una plataforma muy imaginativa para crear usos nuevos e innovadores a funcionalidades que ya tenía o que incluso ya estaban en otras redes sociales. Veremos. Espero tus comentarios en Mastodon, emilcar.es barra Mastodon, en Telegram evidentemente, allá donde lo encuentres o en la comunidad de Wikli en Discord. Si te ha gustado este podcast, únete a Wikli entrando a emilcar.fm barra Wikli y escúchalo en tu aplicación de podcast preferida. Que tengas un estupendo miércoles, un saludo y hasta mañana.

Emilcar Daily Premium: (Protected Content)

De la datación apostólica

por Carmela García  | julio 25, 2023  |  Bacteriófagos

Tenía que aprovechar un día como hoy para hablar del Apóstol Santiago. Pero… ¿de qué hablo? ¿de la datación de sus supuestos restos? ¿O será que hablo de nuestra percepción de las cosas? Pues resulta que la datación es una excusa como otra cualquiera para recordar que las personas, todas, tenemos sesgos. Y por cierto, aprovecho estas notas para dejar la reflexión final: ¿importa realmente de quién son esos huesos a estas alturas de la vida? Si no importó haberlos perdido, quizá es mejor mantener la fantasía y dejar las cosas como están, centrándonos en datar cosas que sí nos importan.

Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

[spreaker type=player resource=»episode_id=56199690″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»true»]

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 302
  • Página 303
  • Página 304
  • Página 305
  • Página 306
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 1446
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí