• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

blog

Rápidos, furiosos y algún derrape

por JavierSB  | mayo 18, 2023  |  Trending

Capítulo 254. Pedro abre con el trending más grande en política nacional, ETA/Bildu, la relación con el gobierno, las contradicciones pasadas de Pedro Sánchez, las elecciones que se acercan y su uso por parte de la derecha. Antonio nos hace un símil entre la saga Fast and Furious y el cine porno, ejemplo malo de aprendizaje. Javier cierra con las medidas proteccionistas que Francia va adoptar en la venta de coches eléctricos.

[spreaker type=player resource=»episode_id=53914466″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»true» hide-comments=»false» hide-sharing=»true» hide-download=»true»]

Actualización en la política de cuentas inactivas de Google

por Emilcar  | mayo 18, 2023  |  Emilcar Daily

En el capítulo de hoy de Emilcar Daily, nos adentramos en la reciente actualización de la política de cuentas inactivas de Google, que ha generado controversia en la comunidad de usuarios. Analizaremos cómo a partir de diciembre de este año, Google empezará a cerrar cuentas abandonadas de Gmail con el objetivo de garantizar la seguridad de las mismas. Además, mencionaremos la estrategia de algunos usuarios de crear cuentas de Google únicamente para almacenar copias de seguridad y cómo esto impacta en el medio ambiente debido al consumo de recursos y energía de estas cuentas abandonadas. También, discutiremos la reciente controversia en torno a la decisión de Elon Musk de borrar o archivar cuentas de Twitter inactivas, lo cual puede generar problemas de seguridad.

[spreaker type=player resource=»episode_id=53909898″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Si te ha gustado este capítulo y quieres más, prueba Weekly, mi podcast privado semanal.

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast de EmilcarFM en su capítulo 2333. Yo soy Emilcar y este es un podcast sobre tecnología en general, Abel en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es jueves, 18 de mayo de 2023, y voy a contarte por qué Google cerrará cuentas abandonadas de Gmail. Emilcar Daily te llega gracias a Weekly, mi podcast privado semanal sobre Apple, tecnología, productividad, podcasting y las interioridades de todos mis proyectos online. Un podcast para aquellos seguidores de Emilcar Daily que quieren más. Weekly es también una gran comunidad en Discord, formada por personas con tus mismos intereses, donde todos los días hablamos de los temas de Weekly y muchas otras cosas, lejos del ruido de las redes sociales. No te lo pienses, únete a Weekly entrando a emilcar.fm.barraweekly. El pasado miércoles, Google publicó un artículo en su blog corporativo, dentro de la sección categoría Safety and Security. Decía Google, el título del post es actualización de la política de cuentas inactivas. Se centra en una cuestión de seguridad. Dice que Google ofrece muchas herramientas para garantizar la seguridad de sus cuentas, pero aún contoy con eso, lo dicen así, porque es de Murcia el tipo que ha escrito el artículo, dice que una cuenta que no ha sido usada durante un gran periodo de tiempo, pues tiene más papeletas para verse comprometida. ¿Por qué? Pues mira hacia ti mismo, querido oyente, y responde la pregunta. Dice el de Google, que ya lo ha hecho esto, que cuentas olvidadas o desatendidas, pues muchas veces tienen contraseñas reutilizadas, contraseñas viejas, mi contraseña, 12345678, y de ese tipo de cosas. Y por supuesto ya ni hablar de doble factor de autentificación, ni de ninguna de estas cosas, ninguno de los puntos fundamentales de seguridad en la cuenta. Tengo aquí a Rocío, que se está medio sonriendo porque se está acordando de su cuenta de Gmail, que cumple un poco estas características de las que estamos hablando. ¿Verdad? Ah, la abre de vez en cuando. Bueno, sí. En ese sentido, tu padre es el que a mí me manda cosas a mi cuenta de Gmail. A ti te las manda también, a tu cuenta de Gmail. Sabes que no te oyen mucho, pero bueno, se han enterado más o menos. Bueno, de hecho, este José Antonio que ha escrito el artículo dice que han hecho análisis internos y que dice que las cuentas abandonadas tienen diez veces menos cantidad de… A ver, lo estoy explicando fatal. Dice, el número de cuentas abandonadas sin doble factor de autentificación es diez veces mayor que las que no están abandonadas. Bueno, ¿qué van a hacer para todo esto? Las medidas. A partir de diciembre de este año, dicen que las prisas son para los ladrones. Van a empezar a borrar cuentas, terror, donde nadie haya hecho login en al menos dos años. No me levanten las cejas. En Gmail, sí. Escucha el podcasting entero. Van a empezar a borrar cuentas donde nadie haya hecho login en al menos dos años. Dos años sin hacer login en la cuenta. Y borran la cuenta entera. O sea, una cuenta de Google no es solo Gmail. Es Google Fotos, Google Drive, Carlet de YouTube… O sea, todo. Toda la cuentecita tuya… Por si los subdueños han sido comidos por su gato. Déjame que acabe el podcast. Es que además no te oyen tus ingeniosas intervenciones. No lo digo. Es un poco cruel. Entonces, toda la cuenta. Dicen que van a ir despacitos. Ya lo creo. Lo están anunciando en mayo y empiezan en diciembre. Se muestran preocupados, pero no del todo preocupados. Dicen que van a empezar por cuentas que se crearon y nunca más volvieron a ser usadas después de ese día. Esas van a ser las primeras que caen. Y antes de empezar a borrar nada, te van a enviar 16 millones de emails de advertencia tanto a esta cuenta que no estás usando, con lo cual no lo vas a ver, como a esa segunda cuenta de respaldo que te piden cuando estás configurando tu cuenta de Google. Ojo. Ojo. Ya te estoy advirtiendo, oyente. Porque a lo mejor tú dices… Bueno, yo no tengo… Ojo con esa cuenta. Tienes una cuenta pecadora. Una cuenta de la pradera que tienes por ahí y dijiste tu hombre, esta cuenta no la voy a usar o incluso me la abro a caso hecho. Me voy a beneficiar de los 15 gigas, no sé cuántos gigas que tenga y la voy a usar de backup. Me voy a crear esta cuenta de Google simplemente para almacenar aquí copias de seguridad. Lo mismo te has creado varias. Eres de los que tiene copias de alberto1 arroba gmail.com, copias de alberto2 arroba gmail.com y te has generado ahí un NAS virtual a cuenta de Google y ahí vas metiendo copias de OneDrive, copias de seguridad de tus fotos que tienes en Apple Photos, las cuentas del NAS, copias de seguridad del NAS. Esto es una estrategia que mucha gente ha usado. Yo mismo, sin ir más lejos, ya no uso Dropbox, pero tengo una cuenta de Dropbox que en su momento, ¿sabes? Cuando era estas cosas de que elige tu propia aventura para que te lleguen más gigas. Yo la tengo petadísima de gigas y no la uso. En su momento subí ahí unas copias de seguridad de no sé qué, pero no he vuelto a entrar. A lo mejor tú has hecho algo parecido con tus cuentas de Google. Entonces, intenta recordarlo porque te la van a limpiar. Va a desaparecer todo. Que no te preocupará mucho esa copia de seguridad que tienes de ahí de hace cinco años, ¿vale? Pero vamos, que hay que tenerlo claro. Y por otro lado, esto es simplemente una actualización de la política de cuentas inactivas, pero no afecta a la política de reutilización de nombres de usuario. Es decir, si finalmente tu cuenta muchachito35.com la borran, no te preocupes porque no habrá otro muchachito35. Vas a seguir siendo único, querido compañero. Bien, yo no lo veo mal. No lo veo mal porque esto al final es una cuestión incluso de medio ambiente. Quiero decir, todas estas cosas de la nube al final consumen energías y consumen recursos. Aquí Rocío está entrando a su cuenta de Google rápidamente haciendo login aquí. Bueno, todas estas cosas consumen recursos y yo diría que Google aligere un poco la mochila. A mí me da igual el destino de Google, evidentemente, pero me parece una buena operación siempre y cuando mantengan intacta su política de no permitir la reutilización de nombres de usuario, porque esto da lugar a muchos problemas de seguridad. Problemas de seguridad que se la pelan por completo a Elon Musk, porque Elon Musk a principios de mes anunciaba, no en el blog comparativo, sino en un tweet que puso de madrugada desde el bate seguramente, anunciaba que iba a borrar cuentas de Twitter que llevaban tiempo sin ser usadas. Nada de explicaciones de seguridad, de plan, no, las vamos a borrar y punto. Entonces, la gente empieza a hacerle preguntas y dice que las cuentas no se van a borrar, las van a archivar. Tampoco dice cuánto tiempo tienes que llevar sin usar la cuenta de Twitter para que te la borren. Bueno, en este caso te la archiven. Lo que sí está claro es que dejan de figurar como cuentas activas, porque advierte que a lo mejor nuestro número de seguidores vemos que desciende y también el número de seguidos, es decir, porque son usuarios que técnicamente van a desaparecer. Pero ojo, ojo porque van a hacer algo, no va a ser tan fácil, porque lo que sí dice Elon Musk es que los nombres de usuarios sí se van a poder volver a utilizar. Claro, esto, insisto, a Elon Musk se la pela, porque él no tiene ningún problema con la impersonación de cuentas. Esto es algo que viene ocurriendo en Twitter, desde que él relajó todas las medidas de seguridad y despidió al equipo de moderación y lo del cheque azul ya es pagando, con lo cual, pues, qué problema puede haber. Yo supongo que la estrategia será, cojo la cuenta de Twitter, arroba muchachito35, la archivo, pasa un tiempo, se purgan los seguidores y ahora el username lo resucito en el background para que se pueda volver a registrar por otra persona sin que de pronto ese nuevo muchachito35 de pronto aparezca seguido o siguiendo a los que seguía el usuario anterior. Como puedes imaginar, hay un montón de cosas que a ti y a mí no se nos ocurren, pero hay gente sí, que sí se le ocurre, y es cuentas de personas que han fallecido. Entonces ya en ese tweet, en los comentarios, había varias peticiones de memorialización de cuentas, que esto es algo que alguna red social tiene. Me gustaría decir que lo tiene Facebook, pero no tengo claro que es simplemente demuestras a la red social que esta persona de esta cuenta ha fallecido y esa cuenta se queda congelada en el tiempo, no se borra y es una especie de tributo o homenaje a lo que fue su vida. Aunque dado el contenido de la cuenta de Twitter en medio, esto sería un homenaje a lo que fue nuestra estupidez en vida, ¿no? Y me incluyo incluso, por qué no decirlo. Entonces, bueno, pues, estas son dos formas distintas, como puedes ver, de tratar este tipo de problemas, que son problemas que en definitiva hay que afrontar en algún momento. Porque, bueno, es cierto que una cuenta de Google, por defecto, va a ocupar más espacio en el servidor que una cuenta de Twitter, pero tampoco te pierdas una cuenta de Twitter de vista. Una cuenta de Twitter que tuviera mucha actividad, con muchas fotos o incluso conectada a algún feed RSS. Es decir, puede haber cuentas de Twitter que incluso habiendo estado automatizadas, pues ocupan un espacio considerable en el servidor. Y bueno, si lo veo bien por parte de Google, pues también lo veo bien por parte de Twitter, aunque evidentemente no con las formas en las que Elon Musk plantea las cosas. Pero bueno, es que este hombre no sabe hacerlo de otra manera. Nada más, no sé si te afecta alguna de estas noticias, ¿no? Alguna de estas posibles supresiones de cuentas inactivas. Pero en cualquier caso, espero tus comentarios en Mastodon, emilcar.es barra Mastodon, dondequiera que me puedas encontrar, en Twitter, que estoy activo, con lo cual mi cuenta no sufre peligro, o en la comunidad de Weekly en Discord. Si te ha gustado este podcast, únete a Weekly entrando a emilcar.fm barra Weekly y escúchalo en tu aplicación de podcast preferida. Que tengas un increíble jueves, un saludo y hasta el lunes, o hasta mañana, en Weekly.

Emilcar Daily Premium: (Protected Content)

El payaso triste en la pista central

por Pedro María Sánchez Amado  | mayo 18, 2023  |  Bala Extra

A veces, uno se encuentra con circunstancias adversas en la vida. De las que van por dentro y te llenan entero. De las que aprietan un nudo en tu garganta. ¿Qué haces? ¿Te encierras o eres de los que sigue haciendo malabares sin que se note?
Esta semana no podía hacer de forma honesta este pódcast sin grabar este capítulo.

[spreaker type=player resource=»episode_id=53893521″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true»]

Escuela y capitalismo

por Pedro María Sánchez Amado  | mayo 17, 2023  |  Bala Extra

No son empresas educativas. Son empresas. Y están influyendo en nuestro sistema educativo, en nuestras hijas e hijos, a través de formas insospechadas. Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid se hace eco de ello y lo ha destacado una noticia de elDiario.es Te sorprenderás.

[spreaker type=player resource=»episode_id=53893522″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true»]

Tierra: el picudo palmeril

por Carmela García  | mayo 16, 2023  |  Bacteriófagos

Empezamos una serie de tres capítulos dedicados a plagas, y empezamos con una plaga terrestre, que afecta principalmente a las palmeras. Que lo de las otras es con muchas pinzas… pero ya llegaremos a eso. Hoy hablamos del picudo, un escarabajo que se come las palmeras poco a poco por dentro en su fase larva y que supone un gran problema para nuestras palmeras, incluyendo esas palmeras que llevan ahí muchos años.

Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

[spreaker type=player resource=»episode_id=53833106″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»true»]

Podcasts recomendados (I)

por Emilcar  | mayo 16, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2332, primero de una serie de tres, en el que te recomiendo cuatro podcasts muy distintos entre sí pero que tienen en común el entretenimiento de calidad que me proporcionan. A saber: Calvocast, Cliff&Hanger, Fue sin querer y Sports Inside.

[spreaker type=player resource=»episode_id=53876479″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.

¡Buenos días! Esto es Emilcar Daily, un podcast de EmilcarFM en su capítulo 2332. Yo soy Emilcar y este es un podcast sobre tecnología en general, Apple en particular, productividad personal, cultura de Internet y, francamente, cualquier cosa que me interese. Hoy es lunes, 16, no, hoy es martes, 16 de mayo de 2023 y voy a recomendarte unos cuantos podcasts. ¿Cuántas veces me habréis dicho si pudiera, pagaría por Emilcar Daily? Pues ahora puedes hacerlo suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, una versión con sonido HD, acceso anticipado y sin publicidad de tu podcast favorito. Ve a las notas de este capítulo en tu aplicación de podcast y encontrarás el enlace para suscribirte. En apenas unos minutos podrás disfrutar en tu reproductor del nuevo y reluciente logotipo de Emilcar Daily Premium con todas sus ventajas añadidas. Aprovecha la suscripción anual que te ofrece dos meses gratis. Bueno, ayer no hubo Emilcar Daily, como veis estoy un poco confundido todavía por el día en el que estamos y como podéis ver por mi voz todavía no he salido del todo, pero bueno, aquí estoy y vengo muy motivado y como es habitual, cada vez que me pongo malo, vengo con la intención de recomendarte pues las cosas que me han entretenido en mi convalescencia. Pero esta vez voy a evitar hacer lo que hago siempre que es hablar de series de televisión, que curiosamente me he dado cuenta que lo hago con cierta frecuencia y voy a pasar a hablar de podcast, que irónicamente suelo recomendar muchísimo menos. He diseñado una serie de tres capítulos en los que te voy a recomendar distintos tipos de podcast. Hoy estaríamos recomendando podcast de puro entretenimiento, no es que no se pueda aprender en estos podcast, no es que los otros sean aburridos, pero bueno, es como yo los tengo definidos y bueno, pues son, ya te digo, es una serie. Este capítulo de tercera semana, la semana que viene habrá otro capítulo con otra recomendación de otros tipos de podcast y la siguiente semana ya el último de esta serie de capítulos recomendando a otros podcast, que además esto es la esencia del podcasting, amigos. Siempre que hablamos y el marketing, la publicidad y conseguir oyentes y cómo le hago y a quién le pago para que no. Al final, la forma universalmente más natural y efectiva de conseguir oyentes para un podcast es ser recomendado por otros podcast. Así que aquí voy yo. Vamos a empezar por Calvo Cast. Sí, Calvo de Calvo de que no tengo un pelo y Cast de podcast. Calvo Cast es un podcast quincenal de algo más de una hora por capítulo presentado por Fer y Azorín. Fer es en redes sociales Do Álvarez. Quizás te suene si llevas tiempo en esto porque Fer ha participado, no sé si participa todavía, yo creo que sí, seguirá haciendo aquel de Fórmula 1 y tal. Bueno, yo lo he escuchado ya en muchos podcast y es, para mí es un habitual de los micrófonos y siempre que tiene que decir algo, pues me interesa. Y Azorín, que en redes sociales es Eid Azorín, Eid Eid, H E I, es mastodón, muy muy activo. Una newsletter muy interesante en Savstack y yo lo he conocido pues con este podcast que tiene con Fer. Por cierto, Calvo Cast tiene una web que es calvocast.com que os va a llevar precisamente a Savstack porque este podcast lo tienen magistralmente ejecutado. En Savstack tú puedes tener tu newsletter y puedes tener también un podcast. Ellos han decidido hospedarlo allí y tenerlo allí todo y la verdad es que lo han hecho muy bien y con mucho gusto y está muy chulo el ver lo que han conseguido. Los tengo que tener un día a promo podcast para que me cuenten. Bueno, más que definir yo Calvo Cast, voy a leer una reseña que hay en Apple Podcast de un tal Randy. Dice, una conversación entre dos personas de mediana edad, la calvicie sólo es una excusa, sin caer en la broma fácil, ni los excesos, hablan de forma relajada, de temas de su día a día, desde los cacharros que se compran, venden y vuelven a comprar, y vuelven a comprar, aquí falta una coma Randy, al colchón o el ventilador de techo para sobrevivir al verano en Mordor. Con una edición sencilla pero bien terminada, aunque alguna vez han montado un estudio de cartón con toalla en la cabeza, manteniendo un formato cómodo de escuchar y sin florituras barrocas. No sé qué tenemos en contra del barroco Randy. Este podcast recupera el sabor de los buenos tiempos y programas que ya no están con personalidad propia. Ahí tiene mucha razón Randy. CalvoCast. Venga, siguiente recomendación, que hoy vamos rápido. Cliff and Hunger. Ojo ahí, puto punchis, como Cliffhanger, pero con un end. Bien, esto es un podcast semanal, en torno a una hora y media más bien, presentado por Alex Liam, que para mí es un clásico de mi internet. Yo le conozco y él a mí seguramente desde hace muchísimo tiempo, de seguirnos en los blogs, de escucharnos en podcast, de twitter sobre todo. Y junto con Alex Liam está Alejandro Marquino. Alejandro Marquino, gran podcaster y queridísimo compañero de Milkart FM con su podcast sobre videojuegos DLC. Y tiene otro podcast, no con nosotros, que se llama Pulsa Start y es un podcast también diario de videojuegos. Bueno, pues imagina, Alex Liam y Alejandro Marquino mano sobre mano. Dice en la definición de su podcast que esto es ya la risa. O sea, cuando tú conoces el podcast y lees esto, te mueres de la risa. Dice, podcast dedicado al cine, las series y la cultura geek de la mano de Alex Liam y Alejandro Marquino, donde junto a otros amigos que serán invitados a la fuerza, charlarán sobre los estrenos de cine y las series que siguen con sentido del humor. Una charla distendida donde no faltarán las bromas. Bueno, esto es como si tú le coges a chat GPT, le metes tres temporadas de Cliffhanger y le dices que describa el podcast con tono educado. Porque Cliffhanger es muchísimo más gamberro y muchísimo más extremo de lo que esta descripción que te acabas de escuchar anticipa. Verdece la pena escucharlo porque es puro Cliffhanger. No te voy a decir, no escucha el capítulo de hace tres semanas que no, no, no. O sea, cuando empiezan y ahora en la boca ya directamente eso es lo que hay. Muy crudo, por así decirlo. No sé si decir poco meditado porque sé que no es así, pero con muy poco filtro, la verdad. Entonces, en ese sentido, tienes que estar preparado para todo esto. Vamos a seguir con un podcast que tiene más o menos el mismo tono, pero el sexo convexo, el sexo opuesto y más años. Con lo cual, pues la cosa se acentúa mucho más. Se trata de Fue sin querer. Es un podcast mensual de algo más de una hora de duración, presentado por Begoña, actriz y pitiretera, y por Clara, narradora y documentalista. Se trata de una producción de Vílcar FM. Aquí os he colado uno de la casa. Dice su descripción, un podcast que surge de la revolución. Dos señoras precarias, hijas ilegítimas del capitalismo, amantes de la risa floja, parias del patriarcado e irremediablemente autónomas desbarran acerca de esta convulsa realidad. Siempre con sesgos, nunca objetivas. Tengo que decir que la inmensa mayoría de sus capítulos son en directo. Entonces, si de normal, de normal, Begoña y Clara no tienen pelos en la lengua, pues en directo, claro, la cosa no puede sino ir todavía más. Porque el tipo de podcast que ellas tienen, esa dialéctica, ese enganche que tienen con su audiencia, pues cuando están en directo con toda esa gente delante, pues se vienen muchísimo más arriba. Cuando entraron a formar parte de Vílcar FM, no son un podcast de Vílcar FM, es lo que aquí llamamos producciones. Es decir, podcasts que están con nosotros, yo les ofrezco mis recursos, etcétera, pero no llevan nuestro logo, o sea, no llevan un logo de los nuestros, llevan nuestro sellito ahí en una esquina, vuelan más libres, no tienen mi yugo esclavizador encima, simplemente los marco al principio y ya los dejo correr por la pradera. Bueno, pues cuando entraron a formar parte de Vílcar FM con producción, se dedicaron a publicar en redes sociales, y creo que incluso lo llegaban a decir en directo en algún podcast, que tenían un sugar daddy que les daba los caprichos que no podían permitirse. Y entonces publicaban fotos, les compré dos Rode PodMic y les compré chismes de estos de colores que tienen los de Rode, que son deliciosos, porque ellas tienen una Rodecaster Pro de primera generación, en concreto mía, porque yo se la vendía a Clara en su momento. Entonces pues dije, bueno, no, venga, fuera estos micros que estáis usando, o compró estos, tal, no sé cuántos, así digamos mi aportación material al podcast para ver qué tire para adelante. Y aparte las saqué de Evox porque entendía que en Evox, aunque es un sitio muy adecuado para muchas cosas, o que puede parecer muy adecuado y que tiene mucha audiencia concentrada, pero a ellas en concreto les estaba penalizando mucho estar solo en Evox porque les impedía crecer. Y la verdad es que, bueno, muy contento de estar respaldando este podcast y al igual que Cliffhanger, pues lo empiezas a escuchar y enseguida ya sabes si esto te va a entrar o si no te va a entrar. Y para terminar, nos vamos a ir a un podcast algo más formal, en el sentido de, no de que sean formales, vale, sino de formalidad en cuanto a formatos, que es Sports Inside, ¿no? Deporte Dentro. Es un podcast semanal que sale los viernes y dura más o menos una hora, pero también hacen esto que yo hice hace muchos años y no me funcionó. Y a ellos parece que sí, que es que mezclan en el mismo feed dos tipos de podcast, porque del lunes a jueves tienes un corto de dos o tres minutos con las noticias más importantes del tema que tocan. ¿Qué tema tocan? El negocio y el deporte desde dentro. Sports Inside, ahí lo veis. Entonces, cada viernes dice toda la actualidad y el mejor análisis de la industria del deporte, además de entrevistas con los protagonistas en los despachos. El CEO de True Playbook, Marc Menchen, analiza junto a Raúl Limós, que es el presentador, y Marcos López los temas que marcan la agenda de la industria. Es importante que entendáis, no sé si lo he transmitido lo suficientemente, que es un podcast de deporte, pero no de resultados, aunque puedan hablar de resultados eventualmente. Es un podcast que habla del negocio del deporte. Como son muy del Barça, los tres, bueno, en concreto son socios del Barça, los tres, pues por ejemplo, es muy normal que en el próximo capítulo, si no lo han hecho ya, porque el del viernes pasado no lo he escuchado, hablen de que el Barça ha ganado la liga y hablarán, por ejemplo, de lo que económicamente supone para el Barça haber ganado la liga. Por ejemplo, por ponerte un ejemplo, hablan mucho, por ejemplo, están siguiendo mucho la venta del Manchester United, están también con los resultados anuales que declaran los grandes equipos, no solo españoles, sino por supuesto europeos, y no solo centrado en fútbol, aunque el fútbol, claro, con la pasta que mueve, ocupa gran parte de la información, sino del deporte en general. Y como dice esta descripción, pues están invitados y la verdad es que es increíblemente interesante todo lo que lo que aprendes escuchando Sports Insight, que además creo que no es la primera vez que recomiendo este podcast. Y ya está, creo que, bueno, me vas a perdonar que no estuviera ayer aquí para entretenerte, porque te acabo de recomendar cuatro podcasts de bandera. Nada más, espero tus comentarios en Mastodon, emilcar.es barra mastodon, o en la comunidad de Weekly en Discord. Por supuesto, tienes enlaces a estos podcasts en las notas de este podcast. No olvides suscribirte a Emilcar Daily Premium, dete el enlace que te dejo en las notas del podcast. Que tengas un grandioso lunes, un saludo, y hasta mañana.

Emilcar Daily Premium: (Protected Content)

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 325
  • Página 326
  • Página 327
  • Página 328
  • Página 329
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 1445
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí