• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

blog

Ingrid Goes West

por Emilcar  | abril 17, 2023  |  Emilcar Daily

Capítulo 2317 en el que te cuénto cómo la pelícua Ingrid Goes West, protagonizada por Aubrey Plaza y Elizabeth Olsen, nos advierte de los peligros de las redes sociales.

[spreaker type=player resource=»episode_id=53553083″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad y todos sus capítulos de lunes a viernes. Haz clic en este enlace.

[Música]

Buenos días, esto es Emilcar Daily, un podcast de Emilcar FM en su capítulo 2317.

Yo soy Emilcar y este es un podcast sobre tecnología en general, Apple en

particular, productividad personal, cultura de internet y francamente cualquier cosa que me interese.

Hoy es lunes, 17 de abril de 2023 y voy a hablar de cómo la película Ingrid Goes

West nos muestra los peligros de las redes sociales.

Emilcar Daily es uno de los podcasts en el activo más veteranos de España.

Doce temporadas y más de 2000 capítulos, muchos de los cuales te han acompañado en

el comienzo de tu jornada cada día.

Ahora puedes apoyar directamente a tus podcasts favoritos suscribiéndote a Emilcar Daily

premium, sonido HD, acceso anticipado y sin publicidad. Por 3 euros más impuestos al

mes o haz el pago anual para obtener 2 meses gratis. Te dejo el enlace en las notas del

capítulo y un video que te muestra lo fácil que es el proceso de suscripción.

En estos días que yo he tenido vacaciones, porque en Murcia, la semana después de la

Semana Santa, son vacaciones escolares y bueno, pues ahí también algunos trabajadores tenemos

la fortuna de poder acumular algunas vacaciones, he hecho algo realmente extraño con mi mujer,

que es ver una película. En el poco tiempo que solemos tener para disfrutar juntos de

contenidos audiovisuales, pues generalmente los empleamos en series, que es lo que se

lleva en estos tiempos que vivimos y lo disfrutamos mucho, pero de vez en cuando da gusto ver

una película. Y en este caso elegimos una, tampoco teníamos muchas pretensiones, elegimos

una película de 2017 llamada Ingrid Goes West, es decir, Ingrid se va al oeste. En

En esta película vemos a Ingrid, el personaje de Ingrid interpretado por Aubrey Plaza, que

es una chica que desde el principio vemos que tiene ciertos problemas de autoestima

y de estabilidad y que está muy obsesionada con las redes sociales, en concreto con Instagram,

porque esta película se desarrolla en torno a Instagram. Vemos cómo, a través de Instagram,

conoce a la que parece ser una influencer en Los Ángeles llamada Taylor y cómo empieza

obsesionarse con ella hasta el punto que se traslada a Los Ángeles para seguirle el rastro y tratar de

hacerse su amiga y todo este tipo de historias. Taylor está interpretada por Elizabeth Olsen que

es la fantástica Wanda Maximoff, bruja escarlata de las películas de los vengadores. A Aubrey Plaza

quizá la conozcas o la recuerdes de la segunda temporada de White Lotus y la película es una

película independiente con dirección de Matt Spicer. Es una película que ha recibido dos premios

y diez nominaciones, todo ello en festivales de cine independientes. Los premios son en el

Film Independent Spirit Awards y el premio es a primera aparición en una película independiente

y se la dan, bueno, pues un premio compartido por varios actores que aparecen en esta película,

entre ellos Aubrey Plaza y que es la primera vez que aparece en una película de cine independiente.

Y el otro premio es al guión

y se lo dan a los guionistas, que son Matt Spicer, el director

y también otro guionista que es David Branson Smith.

La película no está muy allá.

Tampoco es el.

Es una. Está etiquetada en IMDB como comedia y drama

y no termina de rellenar ambos espacios.

Tiene un 6,6 sobre 10 en IMDB, si es que eso algo significa

si es que eso significa algo para ti.

Y yo creo que las actrices están desaprovechadas,

incluso los secundarios mates conocidos también.

Y de la sensación de que la película se queda siempre en las puertas de algo

desde el punto de vista de la dirección y también desde el punto de vista del guión

que no termina de explotar a tope ninguna de las vías que abre.

No obstante, es una película que me entretuvo y sobre todo una parte

muy interesante, como te digo, se centra en Instagram

y con mucha frecuencia vemos al personaje principal a obrir plazas

cómo están mirando Instagram y cómo lo que encuentra en Instagram es lo que lo

que detona en ella sus conductas. Y esto es muy interesante porque yo no sé tú,

pero yo viendo esta película y viendo algunas cosas adicionales en mi entorno

y a través de la tele me he dado cuenta de que yo no sé cómo funciona Instagram.

Quiero decir, yo sé publicar mis posts en Instagram, seguir a la gente, darles favoritos,

comentar, los mensajes, cómo funcionan, de pronto me aparece una novedad, los Reels, todo eso. Incluso

desde el punto de vista profesional también controlo un poco, sé cómo funciona el tema de

los Reels y el tema de las stories, cómo provoca su enganche, qué es lo que debo publicar, qué

formato debo usar en función de lo que yo espero de esos seguidores que yo quiero que sigan mi cuenta

profesional, entre comillas, mi cuenta de podcaster, Emile Carguión Bajo. Es decir, que yo todos esos

rollos los conozco, pero yo no sé cómo usa a Instagram la juventud. No lo sé, entre otras

cosas, porque no me importa. Quiero decir, entendiendo yo Instagram como una

fuente de negocio para mí y de contactos, a mí me interesa lo que yo ya conozco y

es cómo funciona internet desde el punto de vista profesional. Es decir, cómo puedo

atraer a mis contenidos en internet a gente interesada en el podcasting y cómo

puedo convertirlos en suscriptores de mi canal de YouTube, suscriptores de mis

podcasts, suscriptores de mi newsletter y bueno pues ya nos iremos viendo por el

camino. Pero a nivel social puro y duro no sé cómo funciona. Mi niña, mi hija

ya me ha explicado algo que yo alguna vez también he podido entender de perfil

pues en algunas noticias o alguna historia que leo por ahí, es que la gente

cuando se conoce la gente joven se pide el Instagram. No se pide el número de

teléfono y no por ninguna consideración de privacidad, sino porque

Instagram para un determinado sector de la población es el sitio donde se

mueven las cosas. Entonces tú lo que quieres es conocer el Instagram de

fulanito o de fulanita y si lo tienes privado pues ir para allá darle y que te

acepte y empezar a hablarle por Instagram. Empezar a traer mensajes

privados si te bloquea mala cosa porque ya sabes que no quiere nada contigo.

Esto es así de violento todo esto. Y luego creo que hay otro nivel ya no esto ya lo

autocodido, que es el siguiente paso, es de mejores amigos, porque toda esta

chavalería se comunica en Instagram sobre todo a base de stories.

Entonces hay unas stories que tú puedes restringir solo a tu grupo de mejores

amigos. Entonces, admitir a alguien en Instagram y tenerle mejores amigos es ya

la cima del éxito. Es curioso que esto de los mejores amigos no lo haya

expandido Instagram a más cosas. Cuando alguien publica un post, yo puedo

ver qué es uno de mis mejores amigos, pero yo no puedo publicar un post, es decir,

una foto normal y restringirla a mis mejores amigos. Son las stories lo que

puedo restringir a mis mejores amigos, que es lo que crea más enganche entre la

gente y es lo que, digamos, donde pone Instagram la drogaína para las personas.

Entonces, aquí hay muchos momentos en los que vemos a Ori Plaza

coger el móvil compulsivamente y empezar a navegar por internet, tap tap tap tap

dándole favorito a todo, dándole favorito a todo y viendo cosas y entrando los perfiles y

navegando y parando y esa forma de usar Instagram.

Bueno, ella estaba de la cabeza, realmente la pobre, el personaje y esa forma de

usar Instagram me ha resultado muy llamativo, porque he podido ver, digamos,

el enganche absoluto en ese sentido.

El cómo sigue, dónde está, el cómo la busca a la Taylor, a esta

otro personaje, a Elizabeth Dolce, para saber dónde está, para saber qué sitios

frecuenta y al final lo consigue.

Es decir, a ver, esto ya lo sabemos,

cuidado con lo que publicas, etcétera, porque puedes velar demasiado de ti.

Y efectivamente, Elizabeth Olsen, que es una influencer,

una influencer, perdón, con muchos seguidores

y que las marcas le pagan por publicar sus contenidos,

es decir, que no es una zaga la del instituto,

sin darse cuenta o, bueno, a lo mejor porque no tiene más remedio,

porque ese es, abro comillas, su trabajo,

Pues consigue dar suficientes pistas como para que

el personaje de Ingrid la encuentre físicamente y averigüe dónde vive.

Así, sin más. El otro día hablaba con con Fran Molina,

querido amigo y antiguo compañero de MilkaRFM de los podcast Cum Laude y Eureka,

de la posibilidad de que nuestras hijas tengan cuenta de Instagram.

Entonces, sin entrar más en ese tema,

había una cuestión que le preocupaba a Fran y es lo que tenemos que educar

a las nenas y es que lo que ellas publiquen en redes sociales y en redes sociales incluyo

las stories de WhatsApp porque mi hija no tiene Instagram porque no tiene todavía la

edad, pero sí tiene WhatsApp y claro, ella usa y sus amigas y amigos usan las stories

de WhatsApp como si fueran las stories de Instagram.

Es decir, lo único que no tiene es Instagram o TikTok, pero esa forma de comunicarse a

través de stories de estados en WhatsApp ya la tiene.

Entonces, claro, el tema es nena o nene, mirá, no publiques «Por fin en casita» y un selfie

tuyo enfocando al portal de tu casa, donde se ve el número del portal y al lado la placa

de la dirección.

Por ejemplo, no publiques aquí en inglés «Como todos los lunes y martes de 6 a 7»,

porque claro, eso al final va dando pistas de dónde estás, etc.

Y es que no se sabe lo que puede pasar realmente en estos tiempos.

Entonces, parte de la educación que tenemos que dar a nuestros hijos

y a nuestras hijas en este sentido, cuando les permitamos acceder

no ya a redes sociales, sino incluso al propio WhatsApp,

es, ojo con lo que publicas.

Cuando hace poco WhatsApp permitió

restringir individualmente cada estado que publicas,

yo le dije a mi hija Isabel,

Tienes un gran poder y eso conlleva una gran responsabilidad.

Puedes bloquearme a mí para que yo no vea uno de tus estados.

Yo no voy a tener manera de enterarme porque los demás estados sí los voy a ver.

Ya no me voy a mosquear porque sé que ella publica estados con frecuencia.

Alguna vez me ha bloqueado del todo y me he dado cuenta

porque no veía estados suyos.

Me he preocupado y le dije a Isabel

si te ha roto el teléfono y lo voy a tener que arreglar.

Solan tardar uno o dos meses.

Fíjate qué cosa más curiosa que al día siguiente yo empecé a verle estados.

Entonces le dije «Oye, ahora puede cada estado que publique decir

que no quiero que lo vea fulano ni que lo vea mengano

porque WhatsApp lo hizo así».

Digo, «Me puedes bloquear a mí y ahora yo de algún estado no me voy a enterar».

Digo, «Pero lo que quiero es que lo uses con inteligencia».

Es decir, que no es ya que lo utilices para bloquearme a mí,

sino que lo utilices para que realmente esos estados

lo vean las personas que tú quieras que los vean.

No simplemente que mi papá y mi mamá

y mi tita Gertrude no lo vean,

sino que este es un estado solo para mis amigas».

Y al final, esto es lo que nos queda.

educación. En este caso, personaje de Taylor, es que su trabajo es ese.

El ir a un sitio, desayunar,

un aguacate maravilloso en Tonys, que es mi sitio favorito y toda esa movida,

porque son post patrocinados y no lo puede evitar.

Alguna medida adicional podrá tomar, supongo.

Pero en el caso de nuestros nenes y nuestras nenas,

es vital que esto se lo enseñemos.

Es decir que muy bien, pues mira, ya te voy a dejar que tengas Instagram,

tienes 22 años, pero ten cuidado. Evidentemente con loco públicas y usa

todas las herramientas, tu cuenta privada, los mejores amigos, el no sé qué, no sé

cuántas, que al final uno sabe si tiene un loco o una loca al lado. Eso le puede pasar

a todo el mundo. Pero tenemos que hacer un esfuerzo en ese sentido con la

educación que le damos y a partir de ahí que estén bien formados y formadas,

pues chicos, confiar que no nos queda otra. Esta película que te digo no es la película

que te va a cambiar la vida. No es «oye, voy a ver esta peli porque va de cosas

tecnológicas de internet», que es mi rollo, porque hay muchas películas que las

podemos ver simplemente por esto, pero a mí me ha abierto mucho los ojos acerca

de realmente cómo usa internet la población civil joven y cómo, pues,

algunos de los recelos que yo tenía no hacen sino confirmarse a este

respecto. Un tema interesante en el que supongo que todos tenemos mucho que

decir sobre todo y de forma más acausante a aquellos que tenemos hijos así que espero tus

comentarios en mastodon, emilcar.es/mastodon, allá donde me encuentres y por supuesto siempre en la

comunidad de weekly en discord. No olvides suscribirte a Emilcar Daily Premium ahora mismo desde el enlace

que te dejo en la nota del podcast. Que tengas un grandioso lunes, un saludo y hasta mañana.

[Música]

Emilcar Daily Premium: (Protected Content)

Sheridan y el mundo de «los demás»

por Pedro María Sánchez Amado  | abril 16, 2023  |  Bala Extra

Taylor Sheridan (Sicario, Comanchería, Yellowstone, 1883, 1923, Tulsa king o The mayor of Kingstone) se ha convertido en el gran narrador estadounidense de la vida en el medio oeste. De lo que no es guay, no se preocupa por lo diverso y no es políticamente correcto. El contador de historias favorito de los conservadores de USA. Texano, copropietario del rancho 6666, que aparece en Yelowstone y tendrá su propia serie de televisión, hace televisión sin complejos, que ha sido acogida por el gran público de forma masiva en Estados Unidos.

Quizás por eso la fascinación que despierta en mi lo que muestra y cómo lo muestra. Intentar entender a los EEUU fascinados por Trump sin entender y observar cómo viven sus ciudadanos lejos de las costas, es un privilegio y una necesidad que, de la mano de Viacom CBS, es decir, SkyShowTime, plataforma a mitad de precio 2,99 euros al mes si se contrata antes del final del martes 25 de abril, ha llegado a nuestros salones.

El contenido que todos los demócratas y, en general, las élites políticas y tecnológicas estadounidenses de cualquier signo, deberían ver. Puede que todo forme parte de la denominada «guerra cultural» qiue el neoconservadurismo libra en todo el mundo. Pero no puedes dejar de mirar.

[spreaker type=player resource=»episode_id=53553079″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true»]

Los hermanos cuervos

por JavierSB  | abril 15, 2023  |  Iberoamérica de cuento

En el sexagésimo primer capítulo de Iberoamérica de cuento Pep, Manuel, Anabelle y Sandra se introducen en el cuento “Los hermanos cuervos” partiendo de una versión recogida en Ahigal (Extremadura). Desde ahí, estos peculiares hermanos echarán a volar convertidos en cuervos y los cuatro podcaster “desmigarán” el cuento comparándolo con otras versiones. Un capítulo enjundioso que termina además con una bola extra en forma de cuento. Preparen sus alas, vamos a volar.

[spreaker type=player resource=»episode_id=53545742″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»true»]

Especial tertulia: La arquitectura en la fantasía, el terror y la ciencia ficción

por Antonio Rentero  | abril 14, 2023  |  Excelsior

Bienvenidos al mundo de las viñetas.

A continuación, y como especial de primavera en EXCELSIOR, podréis escuchar la tertulia que tuvo lugar en fechas recientes dentro de los actos de la XIIª edición de SOMBRA, el festival de cine fantástico europeo de Murcia.

Se trata de una mesa redonda dentro del Ciclo Arkham de Literatura y Cómic titulada «La arquitectura en la fantasía, el terror y la ciencia ficción» que tuvo como eje la colección de cómics «Las ciudades oscuras» que lleva publicándose desde 1983 con guión del belga François Schuiten y dibujos del francés Benoit Peeters, una obra a la que le he dedicado un capítulo en este mismo podcast.

Moderada por Helia de San Nicolás (arquitecta), en la mesa redonda participamos Javier Mancilla (arquitecto y experto en cómic), Miguel Herráiz (arquitecto e ilustrador), Alfonso Morote (arquitecto, ilustrador y artista de animación) y yo mismo, Antonio Rentero, en calidad de experto en cine y cómic.

[spreaker type=player resource=»episode_id=53383921″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»true» hide-likes=»false» hide-comments=»true» hide-sharing=»true» hide-download=»false»]

Los juegos de este invierno con @RealJotaEme

por Alejandro Marquino Fernandez  | abril 14, 2023  |  DLC

Me vuelvo a reunir con mi querido amigo el Dr. José Mateo, para que me ponga al día de que tal lleva su backlog de videojuegos, a que ha estado jugado estos meses y de paso aprovechar para refrescar mi memoria de esos títulos a los que he ido jugando estos años y él acaba de descubir. Seguro que a muchos os sonarán estos títulos y también los disfrutasteis en su día.

Los juegos que nombramos, en orden, son: 

*Wolfenstein: The New Order
*A Plague Tale: Innocence
*Shadows of Mordor
*Nuclear Throne
*Borderlands 3
*Spiderman 2018
*Elden Ring
*AC Odyssey
*Alien: Isolation
*Metal: Hellsinger
*Callisto Protocol
*Hogwarts Legacy
*Wo Long
*Red Dead Redemption 2

[spreaker type=player resource=»episode_id=53529661″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true»]

Make something wonderful

por Emilcar  | abril 14, 2023  |  Weekly

Capítulo 245 en el que voy a hablar de un libro que recoge los emails y discursos de Steve Jobs, ofreciéndonos una incomparable perspectiva de su forma de ser y sus propuestas vitales.

Te hablaré también de mis primeras experiencias con Substack Notes, el clon de Twitter incorporado a la plataforma de newsletters y que parece estar quitando el sueño a Elon Musk, aunque no debería.

Seguiré con algunos consejos para limpiar los HomePod mini, sobre todo los blancos y te contaré por qué he reducido mi suscripción a Netflix.

Para terminar, te explicaré mi flujo de trabajo para crear y publicar las transcripciones de Emilcar Daily y por qué he vuelto, otra vez, a cambiar el nombre de mi newsletter, espero que esta vez de forma definitiva.

Weekly: (Protected Content)

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 336
  • Página 337
  • Página 338
  • Página 339
  • Página 340
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 1445
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí