En el capítulo n.º 95 de Iberoamérica de cuento, Manuel, Anabelle, Sandra y Pep reflexionan sobre los elementos que habría que considerar para analizar una propuesta de narración oral desde una perspectiva artística. El tema, que tal vez pueda parecer algo rocoso, no pretende llegar a unas conclusiones cerradas, sino que buscar servir como punto de partida para seguir pensando sobre ello.
Iberoamérica de cuento
Cuentos para chuparse los dedos
Una cestita con miel y un trozo de pastel, una hermosa manzana llena de veneno, un lobo comilón y siete cabritillos,… ¿qué tienen en común? La comida. Hoy en Iberoamérica de cuento reflexionamos sobre la presencia de la comida o el acto de comer en los cuentos.
Feliz 2025
Hoy Manuel, Sandra, Pep y Anabelle celebran el comienzo del nuevo año compartiendo una celebración y mito del hemisferio sur: el Matariki, un año nuevo que sigue un calendario diferente.
Brindamos con ustedes por aquellos que ya no están, por nuestro presente y por los sueños y deseos por venir.
La doncella de la torre
Hay cuentos que nos acompañan desde nuestra infancia, que nos son tan conocidos que con una pequeña frase, un color o, incluso, una palabra somos capaces de sacarlos de nuestra memoria por mucho tiempo que haya pasado.
En el programa de hoy empezaremos jugando con tres palabras: bruja, torre y trenza.
¿Sabes ya de qué cuento vamos a hablar? Nueva sala de audio compartida con Manuel, Pep y Sandra.
Del solitario oficio de contar
Puede parecer raro, o paradójico, o una boutade, pero lo cierto es que este oficio de contar cuentos tiene muchos momentos de trabajo en solitario, muchos: buscar cuentos, prepararlos para contar, viajar a los lugares donde trabajamos, etc. De esto queremos hablar Sandra, Manuel, Anabelle y Pep en nuestro nonagésimo primero capítulo ¿te animas a acompañarnos?
Cuentos por la Dana
En nuestro capítulo nonagésimo nos juntamos Pep, Anabelle, Sandra y Manuel para hablar de una iniciativa inmensa y maravillosa: Contes per la DANA. Y para ello invitamos a sus organizadores. Felip Kervarec y Blai Senabre quienes nos contaron todo lo que quisimos saber sobre el proyecto. Una delicia.