En el capítulo octogésimo de Iberoamérica de cuento nos hemos juntado Anabelle Castaño, Pep Bruno, Manuel Castaño y Sandra Araguás para, de nuevo adentrarnos en los entresijos de un cuento, uno que tiene un título bastante peculiar: “Cagajón de burro” aunque podemos reconocerlo por otros nombres como “Estrellita de oro”, “Galgopín de agua” o “Mariquilla ríe perlas”. La maravillosa narradora es Mª Carmen Ezquerra de Ejea de los Caballeros en Aragón. Agradecemos la cesión del audio al Departamento de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón.
Iberoamérica de cuento
Radio y Narración Oral
¿Qué pasa cuando contamos a un micrófono en un estudio de radio, donde el otro o no está o se reduce a una o dos personas? ¿Es lo mismo que contar a un público presente?
En este septuagésimo noveno capítulo del pódcast nos propusimos hablar de radio y narración oral, de cuentos y radio. Y así lo hicimos Anabelle Castaño, Sandra Araguás, Pep Bruno y Manuel Castaño. Que lo disfruten.
El fuego
En este capítulo Pep, Sandra, Manuel y Anabelle hablan de un elemento creador y destructor que aparece en los mitos, en los cuentos y en la vida misma: el fuego.
Mitología clásica y cuento tradicional
En el capítulo 77 de Iberoamérica de cuento Manuel, Anabelle, Sandra y Pep hablamos de mitos clásicos y cuentos de tradición oral, nos metemos en el laberinto sin esperanza ni intención de que Ariadna nos dé un hilo para salir, ¿nos acompañas?
Las brujas en los cuentos
En una cocina iluminada por el fuego vemos una figura encorvada vestida de negro. Las llamas iluminan su cara adornada por profundas arrugas, nariz ganchuda, ojos pequeños… Hoy, en el capítulo nº76 de Iberoamérica de cuento nos reunimos Pep, Anabelle, Manuel y Sandra para hablar de brujas, esos seres admirados y temidos a partes iguales.
Cuentos y Teatro
En este septuagésimo quinto capítulo del pódcast nos propusimos hablar de cuentos y teatro. De cuentos que han sido llevados al lenguaje y el espacio del teatro. O de espectáculos teatrales en los que se cuentan cuentos. Y para ello decidimos invitar a tres cuentistas que saben de esto mismo. Ellos son Elia Tralará, Carlos Alba y Alberto Sebastián. Podemos asegurar que la conversación fue bien interesante. Que la disfruten.