• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Archivo de febrero 26, 2019

Contar ciencia ficción

por JavierSB  | febrero 26, 2019  |  Iberoamérica de cuento

Capítulo 5. Aprovechando que llegamos a nuestro quinto programa decidimos hacer un monográfico dedicado a un tema poco habitual en el ámbito de la narración oral: contar ciencia ficción. Por este motivo dimos una vuelta a la estructura del podcast y así nos quedó. En primer lugar hablamos con Sara Barberá, del podcast de literatura “Habitación 101”, para que nos diera unas pinceladas básicas sobre el género de la ciencia ficción y sus hitos y referentes. Después conversamos con la narradora Carolina Rueda (Colombia) quien incluye en su repertorio un buen puñado de cuentos de ciencia ficción (y claro, también aprovechamos para hablar sobre su trayectoria –¡30 años de cuento!– y sobre el panorama de la narración oral en Colombia). La tercera parte del podcast es un conversatorio ampliado en el que tres narradores que cuentan ciencia ficción nos respondieron a las mismas cinco preguntas, los entrevistados fueron: Alicia Mohíno (España), Marcela Romero (México) y Omar Saldivia (Chile), y en sus respuestas hubo mucho y muy bueno para comentar. Encaramos la recta final del podcast con la agenda: Primavera de cuentos en Cuba, celebración del 20M en España y también Sole Felloza (Uruguay) nos habló del Festival Atlántica que se celebra en marzo en Galicia. Terminamos con nuestras recomendaciones y con el segundo de los cuentos del podcast. Nuestra narradora en este capítulo fue Ana Griott (España).
Esperamos que os resulte de interés.

Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook o escribirnos a nuestro email decuento@emilcar.fm.

El equipo del podcast somos: Nicole Castillo, Manuel Castaño, Andrés Monteroy Pep Bruno.

Mosquitos hambrientos

por Carmela García  | febrero 26, 2019  |  Bacteriófagos

Preparándonos para el buen tiempo en el hemisferio norte, hoy os traigo un tema que va a promocionar mis pesadillas: los mosquitos. Os hablo de los mosquitos porque se ha publicado un artículo sobre cómo ponerlos a dieta, y de paso os cuento un poco sobre su vida y la mía, que está llena de odio hacia ellos. Aprovecho además para recordaros que hay insectos que merecen vivir, que los insectos son vuestros amigos, y para ello os recomiendo una película que, al igual que este podcast, es para todos los públicos.

Si queréis leer el artículo sobre los mosquitos lo podéis hacer aquí: https://www.cell.com/cell/pdf/S0092-8674(18)31587-3.pdf

Si lo que queréis es ver la película lo podéis hacer en Netflix: https://www.netflix.com/title/70060010 o buscarla en vuestra plataforma favorita.

Hay que hacer leche

por Emilcar  | febrero 26, 2019  |  Lactando

En este capítulo Verónica, Esmeralda, Encarna (¡bienvenida!) y Rocío nos hablan de algunos de los muchos MUCHOS mitos que asolan a la lactancia materna: no puedes beber agua, tienes que hacer leche (WTF?), no deben darte sustos… y otras lindezas que provienen de la noche de los tiempos.

Don’t follow the leader

por Emilcar  | febrero 26, 2019  |  Emilcar Daily

Huawei presentó el domingo su respuesta al móvil plegable de Samsung, con situaciones mejor resueltas pero con las mismas dudas generales por la definición del producto. ¿Seguirán otros fabricantes, incluso Apple, esta tendencia?

Si te ha gustado este capítulo no olvides suscribirte Focus, donde encontrarás todo tipo de video-tutoriales y además Weekly, mi podcast semanal sobre Apple, productividad y podcasting.

Manejo de etiquetas de Pinboard en Pushpin

por Emilcar  | febrero 26, 2019  |  Videotutorial

Este contenido está restringido a suscriptores, si quieres suscribirte hazlo aquí y empieza a disfrutar inmediatamente de todo lo que tenemos que ofrecerte. ¿Ya eres suscriptor? Entonces haz login aquí.

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí