Recopilando datos que conté en el pasado forzada por mis compañeros de red, esta vez os cuento en detalle qué son las polimerasas, las proteínas más fundamentales para copiar el ADN. Desde las de procariotas a las de eucariotas, con algún detalle de las humanas y las que usamos en los laboratorios. Qué interesantes que son las polimerasas…
De charlas y techos
Quería hablar de lo bonito que es escuchar a otros científicos hablar de su vida, pero se me ha ido un poco el tema. En realidad, os hablo de eso, de lo mucho que me impresionó una charla de Venki Ramakrishnan a la que fui hace unas semanas, pero también hablo de los techos de cristal, de los modelos para científicas y de la importancia de la salud mental en esto que hacemos. Todo sin olvidarme de algo fundamental: la marcha por la ciencia del sábado pasado! Gente: apoyad a los científicos, que la vida del científico es muy dura!
Si queréis leer la historia de Venki, aquí tenéis el enlace al libro en Amazon, versión Kindle: https://amzn.to/2P4cuHX
Sedentarios
Somos más sedentarios de lo que deberíamos. En este capítulo hablo sobre ello, y os cuento las recomendaciones generales para evitarlo. ¿Os habéis planteado si hacéis suficiente actividad física? Yo reflexiono sobre la mía con vosotros, y también sobre la alimentación, factor importante de la mano del sedentarismo a tener en cuenta. Si queremos vivir una buena vida tenemos que hacer un esfuerzo por mantener nuestro cuerpo en buenas condiciones!
Para aquellos que queráis consultar la guía en la que me baso, aquí tenéis el enlace: http://www.estilosdevidasaludable.mscbs.gob.es/actividadFisica/actividad/home.htm
La calle del río
Las circunstancias me obligan a hablar de lo que por desgracia ha pasado recientemente. En este capítulo os explico qué es exactamente una DANA y por qué pasa, qué papel puede tener el cambio climático y qué podemos hacer para evitar unas consecuencias tan catastróficas. Todos juntos podemos ayudar a evitarlo, así que todos tenemos que poner nuestro granito de arena. Además, recuerdo un par de anécdotas personas y, spoiler, la calle del río no se llama así, pero nadie nos va a convencer de llamarla por su nuevo nombre.
Pesadilla Listeria
No me digáis que no advierto en el título que este podcast puede causar pesadillas. De vuelta de vacaciones, vamos a hablar del famoso caso de listeriosis. Os cuento qué hace la Listeria, por qué se siguen con más detalle los casos en embarazadas, qué ha podido ir mal, qué hay que hacer para que todo vaya bien y sobretodo, insisto en que no cunda el pánico. Que esto sirva para que estemos más pendientes de lo que comemos, pero no dejemos de confiar en los controles de calidad que, en general, funcionan.
El radón y yo
Vacacioneeeeees! Eso implica que yo me voy a Galicia, a exponerme al gas radón. Por eso esta última semana os cuento qué es el radón y cuales son sus peligros. El radón, un gas radiactivo, se acumula en muchas casas de Galicia (y otras zonas con mucho granito), provocando enfermedades pulmonares, entre las que destaca el cáncer de pulmón. El final, lo de tener buena comida tenía un precio.
Si queréis saber más sobre la normativa actual europea, aquí os dejo el enlace: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=CELEX%3A32013L0059