Capítulo 105. Octubre se marcha dejando un rastro a su paso, a ver qué trae noviembre. De momento Manuel nos cuenta sobre el día del ICTUS. Emilcar sobre las reacciones De la Iglesia Católica ante Halloween. Antonio se viste de espía del INE y su iniciativa para con los móviles de los españoles. Cierra Javier con las novedades del Brexit.
Premios sin juegos ni plazos
Capítulo 104. Manuel asiste al Premio Cervantes Chico y también alza la voz frente a cómo se trata la infancia en la cultura. Emilcar sin animo de jugar se va a Barcelona, en esta ciudad existe una nueva legislación sobre las salas de juego. Javier cierra la semana a una semana del supuesto plazo del Brexit, y decimos supuesto.
Correr con seguridad a leer escritoras
Capítulo 103. Sara, nuestra compañera del podcast Habitación 101 se estrena en Trending con El día de las Escritoras. Antonio deja la sentencia del pasado capítulo 102.5 para irse a correr una Maratón en menos de dos horas. Javier vuelve con temas de privacidad, esta vez con la G Suite de Google.
Ratón de campo, ratón de ciudad
El segundo capítulo de la segunda temporada de “Iberoamérica de Cuento” se nos reveló en su realización como una especie de viaje desde lo rural hasta lo urbano. Los invitados nos hablaron en varias ocasiones del viaje, de los orígenes, de la tradición y lo rural, de ahí el título.
La entrevista en profundidad la realizó Pep Bruno a la narradora ecuatoriana Ángela Arboleda que nos presentó sus raíces y su manera de concebir el oficio. El mismo Pep entrevistó para el conversatorio a Sandra Araguás, narradora española que lleva muchos años recopilando y contando tradición oral. Abrimos la nueva sección, “Historias de cuentos”, con las anécdotas que nos contaron Carles Cano a propósito de Llorenç Giménez, Elia Tralará, Alejandra Alliende y Diego Magdaleno. En agenda, revisamos el festival Chile Cuentos de la mano de Nicole Castillo, para después irnos a Perú, al festival Todas las palabras todas con su director Wayki César Villegas. Atravesamos el Atlántico y en España repasamos la programación de La senda del cuento, en Toledo, con Maco Díaz, el festival Munt de Mots con Rubén Martínez, y la programación del Circuito de Narración Oral de las Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid con Carmen Fernández de Légolas Colectivo Escénico. Las recomendaciones vinieron de la voz de Nicole con el libro de “Historia de todos” de Héctor Gómez Navarro, publicado por la editorial A buen paso, y de Javier Soler que nos habló de El jardín de la voz. La música la puso Joan Bruno y los cuentos de inicio y final fueron contados por Omar Saldivia desde Chile.
Sentencia
Capítulo 102.5. No, no es jueves, ayer lunes el Tribunal Supremo dictó la sentencia contra los nueve líderes independentistas. Antonio, profesional de la materia nos explica todo esto.
El Séptimo sin batería pero con 5G
Capítulo 102. Manuel observa y trata la salida del Séptimo de Caballería del ejército estadounidense de territorio sirio. Antonio va a tratar de explicar que es eso de los Mbps que tanto le costo leer al presidente en funciones, Pedro Sánchez hablando sobre 5G. Emilcar nos recuerda el mundo en ele ue vivimos, las reglas que este tiene y las leyes que hemos de acatar, a raíz de las declaraciones del Abad de El Valle de los Caídos. Javier cierra con el Premio Nobel de Química y su implicación en la vida cotidiana.