• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Bacteriófagos

Nuestros microbichos

noviembre 6, 2018

Cuando pensamos en la microbiota, o flora intestinal, siempre nos vienen a la cabeza los anuncios de ciertos yogures de color verde pero… ¿sabemos qué tenemos dentro? En este capítulo dejo que hable una experta sobre el tema. Marta nos contará qué microorganismos viven en nuestro interior, qué es lo que les gusta y lo que no les gusta, cómo mantener una microbiota feliz… y cómo la microbiota nos hace felices!

Marta nos recomienda un libro… Pensar con el estómago, que aunque Amazon diga que es autoayuda, parece tener muchas ideas interesantes. Podéis comprarlo siguiendo este enlace https://amzn.to/2OSjJ74 (y así además me ayudáis a financiar mi compra).

Marta también nos cuenta un montón de detalles más científicos y se refiere a varios documentos, así que aquí tenéis los enlaces:

http://www.guiasalud.es/egpc/parto_normal/resumida/apartado06/cuidados_recien_nacido07.html

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29975731

https://www.lavanguardia.com/ciencia/cuerpo-humano/20180907/451682448941/probioticos.html

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30193112

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30193113

https://www.20minutos.es/noticia/3397756/0/hospital-bellvitge-crea-primer-banco-heces-para-trasplantes-microbiota-fecal/

https://www.20minutos.es/noticia/3397756/0/hospital-bellvitge-crea-primer-banco-heces-para-trasplantes-microbiota-fecal/

https://www.midietacojea.com/2017/10/18/infografia-dieta-blanda/

 

El tiempo está loco

octubre 23, 2018

Últimamente parece que el tiempo está loco. El verano ha durado más de lo esperado y hemos tenido fenómenos inesperados… pero la verdad es que no son tan raros. Quizá lo que está pasando es que son más frecuentes que en el pasado, o más extremos. Y eso, en parte, es culpa nuestra. En este capítulo vamos a recordar algunos fenómenos meteorológicos y también a dar algunas pinceladas sobre los granitos de arena que podemos aportar cada uno de nosotros para ralentizar el cambio climático. Y digo ralentizar porque pararlo va a ser imposible, pero algo es algo, y al menos podremos dormir con la conciencia tranquila.

 

Alternativas para todos los gustos

octubre 9, 2018

Hoy hablamos de «terapias» alternativas. Será el primero de una serie, aunque discontinua, de capítulos sobre diferentes alternativas más o menos científicas. Lo que ya empecé hablando de la homeopatía ahora lo vamos a extender a otras terapias, y este capítulo servirá de punto de inicio, para que seáis vosotros los que pidáis y digáis en qué queréis que profundice más. ¿Alguien sabía lo que era el reiki? ¿Miráis las etiquetas y los efectos secundarios de las infusiones?

Además es un capítulo de celebración. Hemos ganado!!! La Asociación Podcast ha reconocido nuestro esfuerzo por divulgar ciencia, y eso es gracias a todos vosotros. Gracias!

No todo es leche

septiembre 25, 2018

Siguiendo con el tema del capítulo anterior, ahora vamos a profundizar un poco más en qué cosas se pueden hacer… con leche. Desde que los humanos descubrieron que la leche podía ser un buen nutriente, se han esforzado por obtener derivados. Eso ha permitido llegar a la situación actual en la que cada país consume derivados diferentes. Los que a algunos nos encantan resultan asquerosos en otros países. Hay cosas de las que no hemos escuchado hablar jamás pero que para otros son muy comunes. No voy a pasar por todos, pero sí destacar algunos y, por supuesto, hablar de los microbichitos que los hacen. Como somos curiosos y nos gusta experimentar, también os cuento cómo hacerlos en casa, sin olvidarme de dar algunos consejos para evitar que crezcan microbichos inesperados.

Es la leche

septiembre 11, 2018

¡Volvemos de vacaciones! Aunque algún día tendremos que hablar de nuestros queridos fagos en la leche, vamos a empezar por lo que ha sido EL TEMA en el mundo microbiológico veraniego. La leche! Porque al final habrá quedado en nada, pero mucho se ha hablado de la leche cruda y sus peligros, y a mi me ha dado la impresión de que quizá algunas cosas no están claras… porque sí, las vacas pueden traer bichos de serie, bichos muy malos. Y las bacterias crecen más rápido de lo que pensáis. Y no hace falta comprar leche cruda para que el productor gane más. Así nos ponemos al día, empezando una temporada que va a ser eso, la leche!

Y si queréis saber un poquito más sobre la empresa que vende leche cruda de la que hablo, aquí os dejo el enlace: http://www.leitecru.es/

La masa y la carga

julio 24, 2018

Antes de irnos de vacaciones (porque sí, nos vamos de vacaciones) os traigo un capítulo más técnico, en el que os explico cómo funciona la espectrometría de masas. Si queréis saber cómo se identifican compuestos en una mezcla, qué se hace cuando os pasan el papelito en el aeropuerto, o cómo se puede resolver un crimen, este es vuestro capítulo. Además, aprovecho para quejarme de lo mal que se enseñan a veces estas cosas en la tele, y quizá después de escucharme vosotros también veáis vuestra serie favorita con otros ojos.

Cromatografía líquida, cromatografía de gases, espectros, cromatogramas, moléculas que vuelan, ionizaciones… muchas palabras raras, pero espero que a partir de hoy, un poco más claras.

Hasta septiembre!

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • Página 31
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 35
  • Siguientes »

Barra lateral principal

Bacteriófagos

Bacteriófagos, un podcast quincenal de curiosidades biológicas y actualidad científica para todos los públicos. Presentado por Carmela García.

Presentado por

Carmela García Doval

Científica y divulgadora.

Escucha

Conecta

    @

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí