• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Iberoamérica de cuento

Ventanas de cuento

diciembre 15, 2018

Capítulo 3. En este capítulo estuvimos conversando de diferentes ventanas que surgen con la narración oral. Comenzamos hablando con el narrador argentino, José Luis Gallego, que nos relató acerca de su experiencia enseñando a contar cuentos en cárceles y vimos cómo las historias se transforman en una salida al mundo y en un espacio de libertad. Por otra parte, desde Los Corrales de Buelna (España), Ana Ara nos contó acerca de una manifestación en la que se reunieron centenares de niños y niñas para pedir que les contaran historias y Daniel Sosa, desde Córdoba (Argentina), nos envió una completa crónica del primer Maratón de Cuentos «El Centro Cuenta». También hablamos de formación de narradores con Jota Villaza de Colombia y entrevistamos a Ulla Suokko y Ana Garralón en la sección “El cuento fuera de la escena”. Además tuvimos en nuestra agenda al Festival Los Silos, Ávila de Cuento y Cuentatón. Y como siempre no faltaron las historias narradas a viva voz, esta vez contadas por Paty Mix de Chile.

Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook o escribirnos a nuestro email decuento@emilcar.fm.

El equipo del podcast somos: Nicole Castillo, Manuel Castaño, Andrés Montero y Pep Bruno.

La infancia: palabras mayores

noviembre 15, 2018

Capítulo 2. Casi sin quererlo nos salió un podcast en el que la infancia y la oralidad tienen un lugar destacado. Estrella Escriña nos habló de su proyecto de cuentos y expresión oral en un centro escolar. Antonio Rubioy el folclore infantil se pasearon también por este capítulo. Y de nuevo, los más pequeños, aparecieron en las palabras de Ernesto Rodríguez Abad sobre el festival de cuentos de Los Silos. Además entrevistamos a Flor Canales para el conversatorio: arte, cuentos, terapia. No faltó la agenda con el Parla Cuentay el ChileCuentos. Y por supuesto abrimos y cerramos con dos cuentos contados. Inés Bengoa fue la encargada de dar voz a las historias.

Un programa bien completo, con la voluntad de mejorar y agradecido con vuestros comentarios. Esperamos que os resulte de interés.

Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook o escribirnos a nuestro email decuento@emilcar.fm.

El equipo del podcast somos: Nicole Castillo, Manuel Castaño,Andrés Monteroy Pep Bruno.

Había que contar cuentos

octubre 24, 2018

Capítulo 1. Nuestra cuentera de este primer podcast de Iberoamérica de cuento será la colombiana Hanna Cuenca, y con su cuento de inicio daremos paso a las diversas secciones del programa que nos llevarán a conversar con el narrador costarricense Rodolfo González; con la promotora de Los 50 que cuentan, la argentina Maribel García; con las bibliotecarias de Las Rozas Carmen Serrano y Alicia Orden; con el narrador cubano Aldo Méndez; y con la editora italiana Arianna Squilloni.

Un primer programa bien completito que esperamos que os resulte de interés.

Nos puedes encontrar en Twitter, Facebook o escribirnos a nuestro email decuento@emilcar.fm.

El equipo del podcast somos: Nicole Castillo, Manuel Castaño, Andrés Montero y Pep Bruno.

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17

Barra lateral principal

Un podcast mensual sobre el mundo de la narración oral; un espacio para disfrutar de la palabra dicha y su diversidad de voces, estilos y propuestas, y de los lugares donde ésta habita por tierras iberoamericanas. Presentado por Pep Bruno, Manuel Castaño, Sandra Araguás y Anabelle Castaño.

Presentado por

Pep Bruno

Cuentista

Manuel Castaño

Cuentista.

Anabelle Castaño

Narradora oral, arqueóloga y educadora de museos.

Sandra Araguás

Investigadora de tradición oral, cuentista y escritora.

Escucha

Conecta

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí