• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logotipo emilcar fm

Emilcar FM

Red de podcasts

  • Nosotros
  • Patrocina
  • Apoya
  • Zona privada
  • Accede

Carmela García

Buscando grupo

por Carmela García  | marzo 27, 2019  |  Cum laude

Una de las primeras dudas que surge a cualquier investigador novel es la elección del grupo de investigación donde desarrollar su Tesis Doctoral y futuros trabajos académicos. En este capítulo, Carmela García y Fran Molina comentan las diferencias existentes entre las diferentes áreas de especialización a la hora de seleccionar el grupo de investigación. Además, entre los dos, comentan sus relaciones de trabajo con compañeros, el presupuesto de investigación, la asistencia a congresos o el «feeling» con el jefe. Por último, Fran Molina nos cuenta su experiencia en el campus de la Universidad de Manchester que ha visitado en numerosas ocasiones durante los últimos años.

Página web: https://www.fjmolina.com

Brujería con cristales

por Carmela García  | marzo 26, 2019  |  Bacteriófagos

Hoy volvemos a un tema más técnico, y es que os voy a explicar lo que estoy haciendo últimamente en mi día a día. Cristales y más cristales, pero… ¿cómo se crecen cristales de proteínas? He hecho un gran esfuerzo por explicar con palabras algo que todo el mundo dice que hay que ver. Quizá así entendáis un poco mejor mi frustración y mi agobio. Reservorios, gotas, difracción… muchas palabras raras, pero explicadas para el común de los mortales.

Experimentando con animalitos

por Carmela García  | marzo 12, 2019  |  Bacteriófagos

¿Creéis positivo que se usen animales en experimentación? En este capítulo os voy a contar mi opinión, mi experiencia, y mi razonamiento, todo con unas pinceladas sobre las leyes que existen, para que podáis formar vuestra opinión con una base real. Aunque a todos nos gustaría poder dejar a los pobres animalitos tranquilos, a veces es algo necesario, y es o ellos o nosotros. Como supongo que habrá todo tipo de opiniones, no dudéis en contarme la vuestra!

Mosquitos hambrientos

por Carmela García  | febrero 26, 2019  |  Bacteriófagos

Preparándonos para el buen tiempo en el hemisferio norte, hoy os traigo un tema que va a promocionar mis pesadillas: los mosquitos. Os hablo de los mosquitos porque se ha publicado un artículo sobre cómo ponerlos a dieta, y de paso os cuento un poco sobre su vida y la mía, que está llena de odio hacia ellos. Aprovecho además para recordaros que hay insectos que merecen vivir, que los insectos son vuestros amigos, y para ello os recomiendo una película que, al igual que este podcast, es para todos los públicos.

Si queréis leer el artículo sobre los mosquitos lo podéis hacer aquí: https://www.cell.com/cell/pdf/S0092-8674(18)31587-3.pdf

Si lo que queréis es ver la película lo podéis hacer en Netflix: https://www.netflix.com/title/70060010 o buscarla en vuestra plataforma favorita.

Fraude científico

por Carmela García  | febrero 12, 2019  |  Bacteriófagos

Debido a la reciente actualidad científica, me veo obligada a explicar mi opinión (y no sólo mía) de lo que se consideran buenas y malas prácticas para la publicación de un artículo científico. En este capítulo hago un repaso de cómo se deben plantear experimentos y controles, cómo preparar un artículo científico, qué se puede y qué no se debe hacer, qué no se puede hacer bajo ningún concepto y qué pasa si lo haces. Explico que los errores se pueden corregir, pero que muchos errores huelen a chamusquina. También os aclaro cómo funciona la revisión comunitaria y por qué todos debemos estar expuestos a ella. Si creéis que el tema no os afecta, pensad en esa enfermedad que querríais que se estudiase y no se estudia por falta de fondos.

Si queréis comprobar que no soy yo, son las revistas, aquí tenéis la guía de Nature: Image integrity and standards 

Si queréis cotillear las revisiones comunitarias, no dejéis de pasar por PubPeer

La amenaza del Hanta

por Carmela García  | enero 29, 2019  |  Bacteriófagos

Hoy os hablo del virus Hanta. Os hablo a vosotros, españoles que quizá no habíais escuchado jamás el nombre de este virus, y lo hago acordándome de aquellos que desde Argentina y Chile están sufriendo un brote más. Ni el primero ni el último, pero de los más mediáticos. El Hantavirus es un virus que nos transmiten principalmente los roedores, pero que ahora se sabe que también nos lo pueden transmitir otros humanos. La enfermedad que provocan es dolorosa y puede ser mortal. Ventilar, limpiar, mucha lejía y muchos gatos. No podemos hacer mucho más.

  • Previo »
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 36
  • Siguientes »

Copyright © 2025 · Emilcar FM – Todos los derechos reservados · Manual corporativo

close-icon

¿Has olvidado tu contraseña?

O regístrate aquí